Ecuador ahorra 70 millones con apertura de Coca Codo Sinclar

coca codo sinlairEn los primeros tres meses de operación la central hidroléctrica Coca Codo Sinclair generó el primer millón de megavatios/hora, lo que significa un ahorro de 70 millones de dólares, anunció el vicepresidente Jorge Glas.

La planta que opera en un 50 por ciento de la que será su capacidad, ya cubre el 20 por ciento de la demanda nacional de energía, señaló el segundo mandatario durante el enlace semanal de rendición de cuentas desde la ciudad fronteriza de Loja, sierra sur.

La considerada mayor obra de ingeniería de la historia, está ubicada entre las provincias de Napo y Sucumbíos, en la Amazonia, el frente de captación del proyecto hidroeléctrico toma el 55% de las aguas del río Coca para la limpieza y sedimentación; luego, a través de un túnel de 25 kilómetros, es conducida al embalse de compensación, que regula la caída del agua para la puesta en marcha de las turbinas.

En la última década, el gobierno del presidente Rafael Correa desarrolla la construcción de ocho megaproyectos hidroeléctricos a nivel nacional: Coca Codo Sinclair, Sopladora, Manduriacu, Delsintanisagua, Minas-San Francisco, Mazar-Dudas, Quijos y Toa, con una inversión de más de 4.700 millones de dólares.

Con estas obras, que estuvieron postergadas por décadas dejando como resultado épocas de apagones, Ecuador prevé ahorrar 1.300 millones de dólares al año en importación de combustibles, según cifras oficiales.

El régimen tiene en marcha otros proyectos para generar energía limpia, como el caso de Toachi Pilatón, entre otras.
La generación hidroeléctrica genera un ahorro considerable al País por que deja de operar con las termoeléctricas, que ahora solo quedan para emergencia.

Además con la construcción de la Refinería del pacícico en Manabí se generará combustible barato y ya no se tendrá que importar para generar con la plantas termoeléctricas en caso de apagones por efectos de la naturaleza.(I) RM

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*