Gobierno creará una agenda nacional al término de los procesos de diálogo

conagoparedialogosPabel Muñoz, secretario nacional de Planificación y Desarrollo (Senplades), señaló hoy que el gobierno creará una agenda nacional, luego de que concluyan el próximo 15 de septiembre los diálogos por la equidad y la justicia social.

Muñoz anticipó que la agenda girará en torno a 3 ejes: política pública, política regulatoria y legislativa. El anuncio se realizó en el marco del diálogo social, que se realizó entre los 3 niveles de gobierno: consejos provinciales, municipales y cantonales.

En el encuentro asistió Edwin Miño, representante del Consorcio de Gobierno Autónomos Provinciales del Ecuador (Congope); Octavio Ponce, de la Asociación de Municipalidades del Ecuador (AME), y Bolívar Armijos, del Consejo Nacional de Gobiernos Parroquiales y Rurales (Conagopare).

Bolivar Armijos, en representación del Conagopare, señaló que buscan «transformar la vida de las personas del sector rural» y que, por ello, contar con vías adecuadas es una prioridad para los más de 6 millones de personas que viven en el área rural.

«Vamos a trabajar en una hoja de ruta y firmar acuerdos por el Consejo de Competencias», dijo Armijos a la vez que ratificó el apoyo al Gobierno de un 90% de las entidades que forman parte del Consejo.

Agregó que están abiertos a un «convenio nacional» para que se ejecuten proyectos de agua potable. «Somos aliados estratégicos, líderes idóneos que conocemos el territorio y podemos generar gobernabilidad». Entre los planteamientos consta un incremento en recursos al 6% del presupuesto que actualmente reciben.

De su lado, Muñoz indicó que la vialidad rural, así como agua y alcantarillado, son el objetivo del Estado y que por ello los 3 niveles de gobierno contarán con el apoyo del Gobierno.

El representante de Senplades indicó que en 47 días de diálogo se realizaron de 95 a 96 encuentros a nivel ministerial e institucional. Detalló que en estos encuentros participaron 995 organizaciones, 9 mil ciudadanos y 840 gobiernos autónomos descentralizados (GAD). (Telègrafo)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*