Reformas a la Ley de Tránsito nuevamente a debate

  soleLa Presidenta del Organismo Legislativo, Soledad Buendía convocará la próxima semana al Ministro de Transporte y Obras Públicas, Walter Solís y al Director de la Agencia Nacional de Tránsito, Michel Doumet, con quienes se buscará una salida viable a los problemas del  transporte entre Cuenca y otras ciudades.

El pedido de comparecencia de los funcionarios de Gobierno  lo hizo el asambleísta Oswaldo Larriva, quien considera que hay un problema de  transporte entre  las provincias de Azuay y Cañar.

Para Oswaldo Larriva, el tema causa desesperación en los azuayos, porque según explicó, las líneas aéreas no pueden prestar sus servicios cuando llueve, por lo resbaloso de la pista. “Es necesario que esto se resuelva de forma ágil”, dijo.

La semana pasada se planteó la necesidad de legalizar al transporte de busetas para facilitar el traslado de personas que por la intermitencia del aeropuerto de Cuenca tienen dificultades para viajar de una ciudad a otra. “Es un servicio que ya opera, pero si lo hace de forma ordenada será beneficioso para los usuarios”, dijo Diego Vintimilla, proponente del proyecto de reformas a la Ley de Tránsito, Transporte Terrestre y Seguridad Vial.

El asambleísta Daniel Mendoza sugirió convocar también a representantes de la provincia de Manabí para que expliquen sus puntos de vista sobre las posibles soluciones a las dificultades que registran en lo que tiene que ver con la transportación rural. Expresó que es necesario hacer una evaluación para saber cómo actuar.

Ex Directora de la ANT y asambleísta opina sobre pedido de legisladores en esta materia
Ex Directora de la ANT y asambleísta opina sobre pedido de legisladores en esta materia

La ex directora de la ANT  y legisladora de AP Lorena Bravo, reconoció que se han presentado dos reformas a la Ley.

La primera propuesta es que se cree una nueva modalidad de transporte, “Furgonetas Interprovincial”, que permita el traslado de pasajeros a diferentes puntos.

La segunda propuesta hace referencia al transporte Rural en Camionetas. Esta es una insistencia que plantea Pachakutik a través de Lourdes Tibán, para que se permita el traslado de personas de las zonas apartadas en camionetas y  pequeños camiones (un mal llamado transporte Comunitario modalidad que en la práctica no existe), dice Bravo y que fue en tema que se discutió cuando ella estaba al frente de la ANT.

Las dos propuestas se presentaron con anterioridad. “A mi criterio no procede crear una nueva modalidad de transporte, debido a que ese tema en la actualidad está debidamente especificadas en la Ley, por lo tanto si el usuario quiere movilizarse de una provincia a otra ya existe el transporte interprovincial; lo que podríamos hacer ante el pedido que se está haciendo es que se modifique el tipo de vehículos”, enfatizó Bravo.

En los actuales momentos el Reglamento de la Ley de Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial ya autoriza a las modalidades interprovinciales incorporar como servicio adicional el transporte en Micro y Mni buses, para facilitar el traslado en menor tiempo al pasajero de un sitio a otro.

La propuesta de Furgonetas interprovinciales que se plantea, no tiene nada que ver con la ley de Tránsito, sino directamente con la Agencia nacional de Tránsito, considera Lorena Bravo. “Ellos deberán resolver si se incorpora este sistema (de furgonetas) dentro de  la modalidad interprovincial.”.

Según dijo Bravo, en la reunión mantenida la semana pasada, con el Asambleísta Diego Vintimilla del Azuay, quien plantea la reforma, se acordó pedir la comparecencia del Director de la ANT Michel Doumet y al Ministro de Transporte y Obras Públicas, Walter Solís, para que respondan a la Comisión de qué manera se  pueda brindar una mejor atención a los usuarios del AZUAY que requieren movilizarse de forma rápida por los inconvenientes con en el aeropuerto de Cuenca.

Al parecer hay un desconocimiento de los asambleístas que hacen este planteamiento, puesto que a lo mejor no sabían que ya existe el transporte liviano de pasajeros que se implementará por parte de las cooperativas interprovinciales. Sostuvo la legisladora.

Actualmente la Comisión se encuentra analizando las dos propuestas. (i) RM-Ecuadoraldia

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*