Ex comandante de la Policía Edgar Vaca murió en Estados Unidos

4d2fd03a8fEl excomandante de Policía, general Edgar Vaca, falleció está madrugada en un hospital de Nueva York, Estados Unidos, en el que permanecía ingresado a causa de un cáncer avanzado contra el que luchaba desde hace varios años.

La confirmación del fallecimiento la dio Marcelo Dueñas, abogado en Ecuador del exuniformado. Vaca, quien permanecía en Estados Unidos, desde junio del 2013, y al que un juez de la Corte de Nueva Jersey le otorgó, el 20 de enero pasado, el estatus de asilado político que solicitó.

En sus primeros años en la Policía hizo parte del denominado SIC10, servicio policial que tuvo integrantes que han sido investigados por acusaciones por presuntos crímenes de lesa humanidad como tortura y desaparición forzada. Fue también jefe de la Unidad de Investigaciones Especiales (UIES).

Dueñas aseguró que los dos procesos penales que se le seguían en la Corte Nacional de Justicia por casos desprendidos del Informe de la Comisión de la Verdad deben extinguirse. Él defendió el accionar policial de Vaca frente a integrantes de grupo subversivo Alfaro Vive Carajo, señalando que no los persiguió sino que los combatió.

El abogado de Vaca también explicó en su rueda de prensa que en el asilo político que otorgó Estados Unidos se indica que se lo entrega porque se habria comprobado que el oficial retirado era un perseguido político de este Gobierno.

El pasado 20 de enero, el fiscal general Galo Chiriboga había solicitado a la Cancillería de Ecuador que convoque al embajador de EE.UU. Todd Chapman para explicar el asilo político concedido a Édgar Vaca.

Por el momento, familiares del excomandante realizan los procesos para retirar el cadáver y aún no se define dónde serán enterrados los restos.

Un cáncer avanzado al hígado terminó con la vida del excomandante general de la Policía, Édgar Gonzalo Vaca Vinueza. El oficial, involucrado en crímenes de lesa humanidad y asilado en Estados Unidos, en sus últimas horas estuvo ingresado en un hospital de Nueva York, según confirmó su abogado Marcelo Dueñas. El abogado del exoficial recordó que su cliente se encontraba en ese país desde el 2013, a donde viajó para someterse a un tratamiento médico. De allí que- afirmó- «esto trastoca y desdice la aseveración de la Fiscalía de que el general huyó de la justicia ecuatoriana».

El excomandante era investigado por la desaparición forzada y tortura de Susana Cajas, Luis Vaca y Javier Jarrín, miembros del grupo Alfaro Vive Carajo (AVC). Todo esto ocurrido en 1985, cuando era jefe del Servicio de Investigación Criminal (SIC) en el gobierno socialcristiano. En este caso había un pedido de extradición realizado en 2015. Édgar Vaca fue aprehendido el martes 27 de enero de 2016 en Washington (EE.UU.), tras una búsqueda internacional dispuesta por Interpol Ecuador, pero fue liberado por Interpol de Estados Unidos el 13 de febrero de 2016. Días después se conoció de su asilo. «Se fue sin dar la cara a la justicia» El caso ‘Vaca, Cajas, Jarrín’ es el primero que se judicializa en Ecuador por un crimen de lesa humanidad.

Estuvo impune por 28 años hasta que en 2013 se logró la formulación de cargos e inicio de la instrucción fiscal. La Sala Especializada de lo Penal, Militar, Policial y Tránsito de la Corte Nacional de Justicia (CNJ) aún no define una fecha para la audiencia de juzgamiento del caso, que no se realizó el 23 de diciembre de 2016. Susana Cajas recordó que desde hace 3 años se encuentran en el proceso para juzgar al general Vaca. «En los casos de lesa humanidad, la justicia ecuatoriana está actuando con demasiada lentitud. (I)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*