Dirigentes de la Transportación y autoridades del gobierno analizan situación de cooperativa señor de los Milagros.

Guayaquil, jueves 16 de agosto de 2018. El Presidente de FENACOTIP abogado Abel Gómez, mantiene reunión en la Gobernación del Guayas, en la que se analiza la situación de Cooperativa Señor de los Milagros, a raíz de la sanción de suspensión de operaciones que impuso la Agencia Nacional de Tránsito, debido al accidente que sufrió una de sus unidades el domingo 12 de agosto del año en curso, en el que murieron 12 ciudadanos, hinchas de Barcelona.
También participan de la reunión con el Gobernador José Francisco Cevallos, el Presidente de la Cooperativa, señor Miguel Anchundia Tello, y Directivos de la Unión de Guayas y los Ríos.
El propósito es lograr que se deje sin efecto la medida de la Ant, por cuanto lesiona el derecho al trabajo del resto de socios de la Operadora que no tienen responsabilidad en el siniestro ya que el dueño del bus accidentado habría realizado por cuenta propia el “flete” hacia la ciudad de Cuenca, transportando personas que iban en apoyo al equipo de fútbol Barcelona.
Los Directivos de la Cooperativa han sostenido que por tratarse de una actividad particular del socio, no tuvieron conocimiento del viaje y por tanto no podían emitir una autorización de desplazamiento del bus a una provincia diferente a la que prestan el servicio.
Desde las 00h00 del miércoles 15 de agosto la operadora dejó de prestar el servicio a los usuarios, debido a la suspensión.
Cabe destacar que la acción de la ANT, no considera la vulnerabilidad del derecho que tienen los ciudadanos al trabajo y por el error de un socio, suspende el permiso de operación el resto de sus agremiados, dejándolos sin el sustento diario, ya que de ese trabajo dependen sus familias.
Señor de los Milagros fue sancionada por la ANT el lunes 13 luego de que una unidad perdió pista en la vía Cuenca-Molleturo un día antes (domingo 12), ocasionando la muerte de doce hinchas de Barcelona, de un total aproximado de 40 que retornaban a Guayaquil luego de ver a su equipo enfrentarse contra Deportivo Cuenca.
La ANT diseñó un plan de contingencia ante la paralización de 54 unidades de la compañía sancionada, cuya sede es Daule y que tenía frecuencias a Guayaquil y viceversa cada 5 minutos, según la demanda.
Los buses ya no circularon ayer y ello desconcertó a usuarios que en Guayaquil encontraron cerradas las ventanillas de la terminal. En Daule, los carros permanecieron en el parqueadero de la compañía y ya no avanzaron al paradero de la calle 10 de Agosto.
Se pide a las autoridades que consideren lo actuado, puesto que 30 días de suspensión de la cooperativa para operar genera pérdida a las 54 unidades que conforman la Cooperativa Señor de los Milagros que cubre diariamente la ruta Daule Guayaquil y viceversa.
Otro camino que les queda a los dirigentes, en caso de no lograr un acuerdo para que se levante la medida, es acudir ante los jueces para interponer un Recurso de Protección, a fin de que deje sin efecto el accionar de la ANT.