OSUNTRAMSA Elegirá autoridades el 16 de noviembre.

Quito, jueves 28 de octubre de 2021. La Organización Sindical de trabajadores de la Salud Pública, OSUNTRAMSA, se alista para elegir nuevas dignidades el próximo 16 de noviembre del 2021.
En la última Asamblea extraordinaria que se realizó en la Ciudad de Riobamba, Provincia de Chimborazo, el 24 de septiembre del presente año, se designó el Tribunal Electoral que de conformidad con el artículo 41 del estatuto, llevará a cabo el proceso de elección de las nuevas autoridades, para el próximo periodo. La campaña está en marcha
La lista “A”, que lidera la esmeraldeña Darly Rayo, en binomio con la quiteña Janneth Chaluisa, presentaron su plan de trabajo, el mismo que está encaminado a fortalecer los derechos laborales adquiridos.
Fortalecer la OSUNTRAMSA para enfrentar el modelo neoliberal privatizador impuesto al gobierno por el Fondo Monetario Internacional, FMI.
Culminación y firma del Contrato Colectivo que se encuentra en proceso de negociación entre el MSP y OSUNTRAMSA.
Homologación salarial $ 824,80 para los compañeros choferes, Auxiliares. Administrativos, sanitarios y compañeros del sector vectorial, y la lucharemos por un incremento del 10% a los sueldos de todos los trabajadores de la salud amparados por el Código de Trabajo y Contrato Colectivo.
Informe y rendición de cuentas trimestral de los valores económicos (ingresos-egresos
OSUNTRAMSA).
Culminación del proceso de régimen laboral y cambio de denominación.
Culminación del proceso de cambio de régimen laboral de los trabajadores contratados antes de diciembre del 2015 (aplicación cláusula segunda de la revisión del décimo primer contrato colectivo y aplicación acta transaccional del 19 de febrero del 2020).
Exigir al MSP Pago de todas las deudas pendientes, especialmente las de recargo del 100% de sábados, domingos y feriados a partir del 2012.
Pago retroactividad de los de los compañeros que pasaron a Código de Trabajo en aplicación a la derogatoria de las Enmiendas Constitucionales.
Capacitación y formación permanente en legislación laboral reactivación de la escuela sindical “CECILIA HIDALGO” de OSUNTRAMSA.
Exigir el pago de los $200 dólares de remuneración variable por COVID-19, a los compañeros de Código de Trabajo y Contrato Colectivo.
Aplicación del informe técnico MSP-TH-GIDI-2019-032 del 26 de marzo del 2019 emitido por el MSP en relación a los reintegros de los 1519 compañeros despedidos en el 2019.
Defensa de la jubilación patronal y exigencia del pago de las indemnizaciones a los compañeros jubilados, entre otras propuestas.
JUNTOS EN LA LUCHA POR NUESTROS DERECHOS
VOTA LISTA «A»
Darli Rayo. Secretaria General. Esmeraldas.
Janneth Chaluisa. Secretaria de Organización. Pichincha
Experiencia, capacidad, honestidad siempre comprometidos con OSUNTRAMSA.