“La reelección de autoridades la definirá el pueblo ecuatoriano”

ministra-soliz-Quito (Pichincha).- Las 16 enmiendas constitucionales continúan en proceso de socialización en las 24 provincias del país. La decisión de usar este mecanismo se dio porque las enmiendas no alteran la estructura fundamental de la Constitución ni tampoco establecen restricciones a los derechos y garantías de los ciudadanos.

Doris Soliz, secretaria ejecutiva de Alianza PAIS, comentó para El Ciudadano, que el objetivo de las enmiendas es perfeccionar y mejorar la Constitución, como lo permite la misma Carta Magna.

Sobre la reelección se proponen cambios al artículo 114, en el que se faculta a una autoridad a presentarse a unas nuevas elecciones. En este caso, Soliz precisó que el voto popular definirá la continuidad de una autoridad que realiza una buena gestión. Actualmente, la norma limita la reelección a un solo período. “Creemos que (quitar la limitación) amplía el derecho de elección de los votantes”.

Precisamente, en este punto, la Corte Constitucional evaluó que no hay vulneración de derechos, sino, la ampliación de los mismos.

En este proceso, enfatizó como fundamental consolidar liderazgos que comprueben eficacia y capacidad para conducir el país y que pueden continuar en el ejercicio del liderazgo político. La limitación solo la establecería el pueblo mediante su voto en las urnas.

Soliz criticó el doble discurso de ciertos actores políticos que han defendido la reelección, e inclusive, se han beneficiado de este recurso. Sin embargo, ahora rechazan la enmienda ante la posibilidad de que Rafael Correa sea ratificado por el pueblo ecuatoriano, en el 2017.

Esta probabilidad no solo le incomoda a la derecha oligárquica, sino, a los grupos de la seudoizquierda que le hacen juego a restauración conservadora. Evidentemente, se sienten amenazados por los cambios estructurales y la ruptura de las relaciones de poder realizados por la Revolución Ciudadana. “Les molesta el modelos de sociedad d estado y desarrollo que enarbola Rafael Correa”, enfatizó Soliz.

Respecto a la enmienda que plantea que la edad para aspirar al cargo de Presidente de la República se reduzca de 35 a 30 años de edad. Soliz destacó que en este cambio de época es relevante la participación activa de la juventud en la sociedad, por ello, es necesario reinteresarla en la vida política y “romper el desencanto y la aversión”.

En el tema de la enmienda al recurso de la Consulta Popular (Artículo 104) Soliz puntualizó la importancia de que este derecho ciudadano no se vea afectado por intereses de ciertos sectores minoritarios que abusan de la norma, buscan generar ingobernabilidad y caos; y así, bloquear proyectos de importancia estratégica.

Desde enero de este año, la Comisión de Enmiendas Constitucionales de la Asamblea Nacional, realizó 115 diálogos en territorio, en los que los ciudadanos exponen sus criterios y dudas respecto a las enmiendas.

Las reformas tienen el respaldo consolidado del bloque de PAIS, sin embargo, para Soliz, es esencial el apoyo de la ciudadanía y su confianza en el proyecto de cambio que vive Ecuador. JV/El Ciudadano

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*