Merkel sobre el Brexit: «Es un golpe contra Europa y el proceso de unificación»

Angela Merkel (Reuters) Angela Merkel (Reuters). Los líderes de Europa manifestaron sus opiniones tras la salida de Reino Unido del bloque. El ministerio alemán de exteriores convocó a una reunión de máximos diplomáticos de los países fundadores de la Unión Europea. Los responsables de asuntos exteriores de Alemania, Francia, Holanda, Italia, Bélgica y Luxemburgo se reunirán en Berlín. Señalaron que la reunión forma parte de una larga «tradición de conversaciones entre las seis naciones fundadoras europeas» y que hablarán sobre «temas políticos actuales europeos».
La canciller alemana, Angela Merkel, aseguró que el triunfo del Brexit significa «un golpe contra Europa y el proceso de unificación» que existía en la región. La líder alemana dijo que el objetivo debe ser una relación «estrecha» con Reino Unido en el futuro.
«No hay nada de lo que hablar. El día de hoy supone un punto de inflexión para Europa y para el proyecto europeo», aseguró Merkel, que recalcó que «Alemania tiene un interés especial y una responsabilidad especial» por que prospere el proyecto comunitario.
Merkel anunció que invitó a una cumbre extraordinaria prevista para este lunes en Berlín al presidente francés, François Hollande, al primer ministro italiano, Matteo Renzi, y al presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk.
Anunció que los países miembro de la UE se reunirán en Berlín (Reuters) Anunció que los países miembro de la UE se reunirán en Berlín (Reuters)
Francois Hollande, presidente de Francia, pidió a todo Europa «concentrarse» en seguridad, inversión, armonización fiscal y social.
El presidente del gobierno español en funciones, Mariano Rajoy, expresó el la «tristeza» por la decisión de los votantes británicos y añadió que el resultado debe hacer reflexionar «a todos los estados miembro».
Rajoy dijo que deseaba transmitir un mensaje de «serenidad y tranquilidad» a los españoles y a las empresas, mercados e instituciones, indicando que éste no es el momento de fomentar la incertidumbre, al tiempo que la Bolsa de Madrid detecta caídas de más de un 10% en los mercados. El jefe de gobierno español hizo hincapié que durante el periodo de unos dos años que llevará a Reino Unido salir de la UE, sus derechos seguirán sin cambios y reiteró el compromiso de España de contribuir hacia una mayor unidad económica y política del bloque.