CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN DE FENACOTIP SE REUNÓ EN QUEVEDO
Quevedo los Ríos, 25 de agosto de 2016. El Consejo de Administración de FENACOTIP, se reunió este jueves en Quevedo, para recibir en comisión General a los representantes de la Unión de Cooperativas de Transporte de Pasajeros de los Ríos, presidida por el Asamble{ista de AP y Dirigente del Transporte, Señor José zapata, con el propósito de analizar la situación de las operadoras de dicha localidad.
El Presidente de la Federación abogado Abel Gómez, dijo que se convocó al Consejo de Administración a la Ciudad de Quevedo, para conocer la reacción de los Dirigentes de la Unión de Cooperativas de transporte de pasajeros de los Ríos, respecto del oficio remitido el 27 de julio del 2016, por el entonces gerente del terminal terrestre, Gustavo Álvarez, respecto de supuestas anomalías que involucra a dirigentes del transporte.
Esto motivó a que los máximos dirigentes del transporte, se reunan con el Alcalde de la Ciudad, Jorge Domínguez, para conocer de la autoridad local la verdaera realidad de lo que sucede acerca del impase surgido entre el ex gerente y los directivos de la Unión de los Ríos.
El dirigente expuso ante el Consejo, los inconvenientes suscitados entre el gremio y la saliente administración de la Terminal de Pasajeros de la ciudad de Quevedo.
Zapata, dijo que el ex gerente de la empresa terminal terrestre, le adeuda a la Unión de Los Ríos 50 mil dólares por concepto del porcentaje acordado con el municipio, por concepto de recaudación.
Durante tres ocasiones han asistido a reuniones con el Alcalde, Jorge Domínguez, para tratar estos temas, pero no hay la predisposición de parte de las autoridadad para solucionarlos, señaló.
Zapata fue enfático en señalar que no permitirán que ningún funcionario sosleye la transportación en ningún cantón de su provincia, esto en alución al Alcalde Domínguez.
En el 2007 la terminal no tenía la infraestructura para entrar a operar, sin embargo se hizo la gestión para volverla operativa. En aquella época el entonces alcalde Marco Cortez, hizo un convenio con la Universidad Estatal de Quevedo para la asministración; pero que no generó las expectativas deseadas,. Apenas se logró recaudad $10.00 mensuales de loscuales la Universidad recibía $ 7.000 y la empresa $3.000, por lo que fué necesario cambier la modalidad de administración y hacer una alianza estratégica con la transportación para mejorar la recaudación, con resultados positivos. “No propusimos recaudar $20.000 mensuales y logramos. De ese monto, recaudadado la Unión Recibía el 30 por ciento”, dijo. Sin embargo dijo que hubo una nueva propuesta para recaudar $30.000 mensuales y decidieron aceptar el reto, pero para ello era necesario tomar medidas, como mejorar los controles, poner sellos de seguridad en las puertas de los buses, para evitar que los pasajeros suban en la calle y de esa forma obligarlos a que usen la terminal. Pero el reto fué mucho más allá, con el siguiente Alcalde Jhon Salcedo, la meta fijada de recaudación aumentó a $40.000 dólares mensuales.
Con el actual alcalde, Jorge Domínguez, no se pusieron de acuerdo ya que desde el 2012 hay un conflicto en vista de que se pidió incluir un adendum al convenio establecido, para climatizar el terminal con aire acondicionado. Ademas de que la Unión de cooperativa de los Ríos debía entregar un bus de 42 pasajeros para uso de los funcionarios de la municipalidad.
En torno al tema de la informalidad dice Zapata, está en cooperativas constituidas que no tienen títulos habilitantes y que los Gobiernos Autónomos Descentralizados son los responsables de esa ilegalidad. Puso como ejemplo lo sucedido hace ocho meses en el Cantón Quinsaloma, con la legalición 230 autos para el transporte de pasajeros.
Luego de escuchar a los dirigentes de la Unión de los Ríos, los miembros del Consejo de Administración, encabezados por su Presidente el abogado Abel Gómez Cevallos, se reunieron con el Alcalde Jorge Domínguez y el flamante gerente de la terminal, ing. Andrés Venegas, para conocer de cerca lo referente a las denuncias de los trasnportistas fluninenses.
Domínguez, dijo que siempre ha existido armonía entre todos los representantes de la transportación. Reconoció que existen controversias con José zapata dirigente de las cooperativas Interprovinciales, sobre el convenio para la Recaudación, lo que ha generado caprichos y dudas al respecto, por lo que pidió a la Federación que intervenga para solucionar el problema.
Domínguez, dijo que el hecho de que los controlados intervengan el la recaudación de valores de la terminal es ilegal, sin embatgo reiteró su predisposición de cancelar los valores adeudados a la Unión.
De su lado el Gerente de la terminal, Andrés Venegas, dijo que las relaciones con el Presidente de la UNIÓN José Zapata, son optimas y que el manejo de frecuencias dentro de la terminal lo sigue realizando la Unión.
Respecto de la deuda que se mantiene con la Organización, Venegas dijo que una vez que solucione el tema de las cuentas, debido que está recien posesionado, procederá a ponerse al día con los Transportistas.
Luego de escuchar tanto al Alcalde como del Gerente de la terminal, los dirigentes de Fenacotip, se reunieron nuevamente para tomar una decisión al respecto. Entre las decisiones finales acordaron respaldar de forma unánime al Presidente de la federación, Abel Gómez, por el trabajo realizado al frente de la organización; con el compromiso de continuar visitando las provincias para conocer y resolver la problemática de la transportación del País.(I) RM