Seis dólares  costaría el peaje de ida y vuelta  en vía Guayaquil y Salinas

patriciocisnerosprefecto2017-03-20. Patricio Cisneros, Prefecto de Santa Elena, se refirió acerca del aumento del peaje en la autopista Chongón- Santa Elena y la asamblea provincial convocada por esta autoridad. «Este proceso inicia en abril del 2016 con la presentación de una propuesta de una empresa privada para el mantenimiento y la operación de la vía Chongón-Santa Elena y Progreso-Playas».

Aseguró que no tuvo respuesta por parte de esta empresa por lo que convocó a las autoridades de las instituciones “para presentar al Presidente un manifiesto en el que decíamos, primero, la paralización del proceso y, segundo, lo más importante para nosotros, la socialización del proyecto, cosa que no se ha dado hasta el momento”.

La propuesta, que consiste en una inversión de USD$243 millones, los cuales USD$72 millones son para rehabilitación de la carretera y el resto para operación, servicios y mantenimiento por 10 años.

Ante esto, el prefecto Cisneros comentó: “Según el estudio, aprobado por el Ministerio, se establece una inversión total de USD$234 millones”. Además indicó que el mantenimiento y la operación van a costar el doble de lo que costó la vía, la cual ya está construida, sin embargo necesita un mantenimiento urgente por el invierno.

Manifestó que están conscientes de que se necesita una inversión. “Si el Ministerio no puede hacerlo directamente, que delegue a una empresa privada, estamos conscientes de que el peaje que se paga actualmente es una cantidad irrisoria”.

Anunció que el peaje establecido para presentar ofertas es de USD$6, pero se desea incrementar una nueva estación a la altura de la población de Buenos Aires y otro a la entrada de Playas.

“El total que se debería pagar a futuro, entre Guayaquil y Salinas, sería USD$6 ida y vuelta. Nosotros estamos solicitando el desglose de las inversiones que se van a realizar”.

El prefecto declaró que esta tarifa es ajustable y que la ciudadanía es la que debe decidir ya que estas situaciones tan importantes para la provincia “ni siquiera se nos ha convocado ni se nos ha dado una explicación del proceso que se está siguiendo”.

La propuesta presentada por la empresa Verdú de USD$6 ida y vuelta, también contempla costos preferenciales para viajeros frecuentes hacia Playas, Libertad, Salinas y Santa Elena con una reducción del 50% y para buses interprovinciales del 70%. Ante esto, el prefecto Cisneros señaló que es importante que existan estas reducciones. “Es importante indicar que en los pliegos no se determina que es frecuente porque no es lo mismo un uso diario, semanal o mensual”.

Aseveró que primero desean detallar las inversiones para luego objetarlas ya que hay algunas que no se requieren de manera inmediata, sino progresiva. “El peaje va a ser cobrado según los pliegos que tenemos. El primer peaje de Buenos Aires de manera inmediata, tan pronto se firme el contrato y los otros dos de manera progresiva, aproximadamente en el año 2018”.

Finalmente, comentó que “afortunadamente se suscribió una modificación a los pliegos y se ha permitido que sea el próximo gobierno el que decida en la adjudicación y la suscripción del contrato”. Insistió en que no es un tema político y que se ha ampliado el cronograma para que otras empresas presenten sus propuestas. (EI)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*