Moreno promete dialogo y reitera que se mantendrá la dolarización
El presidente de la República, Lenín Moreno, en su discurso de posesión afirmó que mantendrá la dolarización en Ecuador y que no existirá una moneda paralela. «Vamos a sostener la dolarización», dijo en tres ocasiones el Mandatario en su discurso que se extendió por más de una hora. Moreno, siguiendo en el ámbito económico, adelantó que firmará un Decreto Ejecutivo «de austeridad en el gobierno», con el que «todo gasto e inversión» será aprobado según las necesidades el país. Además explicó que en su gobierno se conformará un Consejo Consultivo Productivo y Tributario para revisar proyectos económicos y para analizar el tema de los impuestos.
En este punto hizo un llamado al sector empresarial y financiero del país para que asuman su responsabilidad en las decisiones que se tomen en ese organismo. Moreno se mostró abierto a incluir en la agenda del diálogo la revisión del esquema impositivo, especialmente en lo referente a la necesidad de aplicar una racionalización y posterior moratoria normativa para facilitar el pago de impuestos y promover la eficiencia económica a través de una política «responsable, efectiva y equitativa».
Misión Toda una vida
En el plan Toda una vida, según Moreno, trabajará en la educación y autoestima de los adolescentes. Para los bachilleres y adultos jóvenes se entregarán créditos para emprendimientos propios. Siguiendo en el trabajo con los jóvenes, el nuevo presidente se comprometió a librar «una lucha sin cuartel contra las drogas». Incluso se decretaría un estado de emergencia nacional para combatir el microtráficto en los barrios y colegios del país.
Moreno también reiteró que está contemplado la elevación hasta $ 150 del Bono de Desarrollo Humano para casos específicos de personas con mayores necesidades.
Por otra parte Moreno también hizo referencia al trabajo periodístico, considerá que el periodista debe exigir justicia, no venganza», opinó Moreno, quien también aseguró que no mantendrá los enlaces ciudadanos que por 10 años emitió su antecesor, Rafael Correa y que prefiere un mandato casi sin aparecer ante la prensa, como sucede en países del primer mundo, en el que la gente, solo demanda de sus autoridades cumplir las obras.
El nuevo presidente ecuatoriano aseguró que se fortalecerán las relaciones con todos los países, pero sobre todos con los integrantes de la Comunidad Andina de Naciones (CAN), Unasur y Celac. Un pedido como despedida Antes de cerrar su intervención, Moreno solicitó a los ecuatorianos mantener su alegría y reiteró que su mano está extendida para todos los sectores de la ciudadanía. Y como un último pedido, llamó a los políticos y empresarios a no «hablar mal del país» en el exterior.
Por otro lado el Presidente saliente Rafael Correa, abandonó la legislatura, sin dar declaraciones a la prensa. Abordó un vehículo en el que hizo un gesto de victoria y salio escoltado por una de las avenidas aledañas a la asamblea, nisiquiera se detuvo a saludar con miles de simpatizantes que lo esperaban por el lado de la avenida 12 de octubre.
Mas tarde se conoció que el ex mandatario ingresó a una casa asistencial con signios de neumonía. (I)