Mañana el pleno decide sobre juicio político contra Johanna Verdezoto
En la semana del 17 al 23 de marzo, el Pleno de la Asamblea Nacional priorizará la decisión sobre la solicitud de juicio político en contra de Johanna Verdezoto, integrante del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS),
Para el martes, 18 de marzo, a las 10h00, está convocada la sesión 1016, con una agenda de siete puntos, donde los legisladores conocerán el informe de posiciones sobre la sustanciación de la solicitud de enjuiciamiento político en contra de Johanna Verdezoto, vocal del CPCCS, propuesta por Ana Herrera. De conformidad con lo dispuesto en el numeral dos del artículo 83 de la Ley Orgánica de la Función Legislativa, el Pleno se pronunciará por el archivo del trámite o por el juicio político.
Otros temas del Pleno.
Después, los legisladores procederán al segundo debate del proyecto de Ley de Servicio Cívico Militar Voluntario, Reservas e Identificación Militar, que regula el servicio militar voluntario y las reservas, conforme las necesidades de Fuerzas Armadas y norma el otorgamiento de la identificación militar. La mesa de Soberanía, Integración y Seguridad Integral, sobre la base de los aportes recibidos, los criterios técnicos y jurídicos, recomienda al Pleno su aprobación. El proyecto contiene 53 artículos; cinco Disposiciones Generales; dos Reformatorias; y una Transitoria.
Como cuarto punto consta el segundo debate del proyecto de Ley Orgánica de Primera Infancia, en virtud del informe preparado por la Comisión de Protección Integral a Niñas, Niños y Adolescentes. La iniciativa pretende reconocer y garantizar el goce y ejercicio efectivo de los derechos de las niñas y los niños en la primera infancia, a fin de asegurar su desarrollo y protección integral y se desarrolla a través de 31 artículos; dos Disposiciones Generales; y, tres Transitorias.
El Pleno conocerá el Informe de Cumplimiento a la Resolución sobre el proceso de fiscalización a la inclusión educativa de niñas, niños y adolescentes con autismo, discapacidad y necesidades educativas específicas. La Comisión de Educación, entre otros aspectos, concluye que este sector sigue enfrentando barreras significativas en el sistema educativo y es fundamental que el rol del Ministerio de Educación no se agote con la emisión de un Acuerdo y sus instrumentos conexos, sino que se implementen políticas públicas de manera adecuada y permanente. Se recomienda aprobar este informe y notificar con su contenido al Ministerio de Educación.
La Asamblea debatirá acerca de las acciones emergentes que se deben adoptar, a fin de mitigar los daños ambientales y proteger a los pobladores de las zonas afectadas por el derrame de crudo en el sector El Vergel, en el cantón Quinindé. (An)