Implantes Valvulares Aórticos Percutáneos en el Hospital Eugenio Espejo

 

proyecto tavi1El Hospital de Especialidades Eugenio Espejo, realiza de manera gratuita y por primera vez el procedimiento de Implantes Valvulares Aórticos Percutáneos (TAVI), que consiste en el cambio de la válvula aórtica dañada por una nueva sin tener que realizar una cirugía abierta, a través de un catéter que puede introducirse desde la ingle del paciente por la arteria femoral o por vía transapical (a través de una incisión a través de la punta inferior del ventrículo izquierdo).

Este proyecto se ejecutó el 17 de agosto en esta Casa de Salud, con la intervención exitosa de dos pacientes, Carlos G de 82 años de edad y Rosa O de 87 años, elegidos por la gravedad de su caso, quienes se encuentran estables.

Este tipo de intervenciones garantiza el acceso universal de los servicios de salud en beneficio de la comunidad, pues implica una inversión de 80.000  dólares por paciente, razón por la cual son escogidos bajo parámetros y protocolos internacionales, además reduce los riesgos de morbilidad y mortalidad pues el mismo procedimiento realizado de manera tradicional tiene un alto riesgo de muerte.

El equipo multidisciplinario de profesionales que interviene en este tipo de procedimientos es altamente capacitado y se encuentra conformado por: Cardiología Clínica, Cardiología Intervencionista, Cirugía Cardiaca, Ecocardiografía, Cardiólogos especialistas en válvulas, Anestesiología, Imagenología, Terapia Intensiva, Radiólogos y Enfermeras.

Con esta iniciativa se logra garantizar la salud como  un derecho público, en beneficio de la colectividad, cumpliendo así los lineamientos del Plan Nacional del Buen Vivir.

Fuente: Comunicación HEEE.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*