Cambios en el gabinete no se conocerán hoy

mera gabineteAlexis Mera, secretario jurídico de la Presidencia, anunció que los cambios de gabinete no se conocerían hoy. “Simplemente vamos a hacer una revisión de todos los recorridos que hizo el presidente por el país, puentes, hospitales, escuelas y sobre eso va a hacer pedidos al gobierno, no se va a hablar de cambios en el gabinete hoy día”, dijo.

Mera precisó que podría ser una posibilidad que candidatos que participaron en las elecciones seccionales del domingo 23 de febrero sean parte del gabinete. “Por supuesto, como no, candidatos podrían ser parte del gabinete”.

El funcionario de Estado explicó que el presidente Correa le indicó hace dos meses que quiere empezar el año con cambios en el gabinete, pero por la “dinámica electoral no se podía cambiar de ministros que estaban en una dinámica electoral, participando, el presidente solicitó una renuncia del gabinete yo he presentado la mía y esperemos que en los próximos días se tome la decisión”, apuntó.

Mera señaló que en la reunión de hoy se analiza cómo PAIS sigue siendo la primera fuerza política del país, pero “de allí vamos a entrar en lo que es el trabajo administrativo del gabinete”.

El presidente Rafael Correa mantenía desde antes de las 09:00, en el Palacio de Carondelet, una reunión con sus ministros de Estado.

Doris Soliz, ministra de Inclusión Económica y Social, señaló como “normal” el pedido de disponibilidad de cargos que el presidente Correa realizó a los ministros de Estado. “Es algo normal, es una potestad”, dijo Soliz, quien sostuvo como “políticamente correcto, que el progresismo construya alianzas sólidas”.

Homero Arellano, ministro de Coordinación de Seguridad, afirmó que “es un gobierno organizado” y que en la reunión de hoy se verán “las directrices”.

Arellano enfatizó que “es bueno dejar en libertad al Presidente para escoger a los colaboradores de gobierno”. Acotó como “positiva la retroalimentación (…) es una guía para definir nuevas estrategias del gobierno”, manifestó.

El funcionario de Estado añadió que trabajó con los gobiernos autónomos descentralizados, “el Presidente siempre tiene un pensamiento integral de las cosas”.

Betty Tola, secretaria de gestión de la Política, sostuvo que en el encuentro se realizará un balance del proceso electoral. “El Presidente es quién nos entrega la potestad de algún cargo, es su derecho y su potestad”, dijo, a la posibilidad de cambios en el gabinete.

Tola acotó que en el proceso electoral del domingo pasado, PAIS logró 10 de las 23 prefecturas y 60 de las 220 alcaldías. Añadió que junto a aliados de los partidos Socialistas y Avanza, el movimiento de gobierno alcanzaría 120 alcaldías. “PAIS se ratifica como la primera fuerza política”, recalcó.

Tola afirmó que como movimiento político tienen “la potestad de tomar decisiones que más le convenga al movimiento”. Señaló que PAIS tuvo alianzas en 12 de las 24 provincias y también hubo alianzas en provincias como Loja, Zamora y Pastaza con Avanza. “Cada uno debe rendir cuentas en su propio movimiento, nosotros tomamos las decisiones en un marco de un proceso democrático interno que tiene establecido la propia norma del movimiento”.

Augusto Espinosa, ministro de Educación, precisó que el presidente Correa es el único que decidirá quién debe ocupar las carteras de Estado. “El presidente Correa, como lo dijo anteriormente, ya venía pensando en oxigenar el gabinete”, recordó y señaló que PAIS es un movimiento que “trabaja en equipo”.
Etiquetas: Carondelet, Ecuador, presidente Rafael Correa, reunión

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*