Recorrido mágico por Cayambe

Por: Alisson Solís.

Empezaron las celebraciones de fundación y por el Inti Raimy. Es uno de los ocho cantones de Pichincha.

El pasado sábado realizamos un recorrido por Cayambe. El motivo fue que, desde el 15 de junio empezaron sus fiestas. Este pueblo mágico se encuentra al noreste de la provincia de Pichincha; posee un volcán con su mismo nombre. Cayambe es también, conocida como la tierra de los biscochos.

El viaje empezó saliendo desde el norte de Quito; al llegar desayunamos en el restaurante Guarango Zero. Este establecimiento está ubicado a la entrada de la ciudad, frente a la bola de Guachalá y funciona desde hace 15 años. En el sitio se ofrecen una variedad de platos tradicionales de tanto de Cayambe como de otros lugares del país; tiene un ambiente cómodo y familiar.

Museo Solar Quitsato

Otra de las primeras visitas en el pueblo de los Cayambis fue en al museo Solar Quitsato; aquí, nos explicaron acerca de cómo Cayambe es la verdadera mitad del mundo. Además, que dentro del país existen una variedad pencos y como de estos sacan el tradicional chaguarmishki.

“La casa del Venado”

Es un refugió tanto para venados como para otras especies de animales; en este sitio nos comentaron cómo llegaron algunos de los animales y como tienen un lugar para mejorar la energía. Este lugar tenia un ambiente fresco y alegre por la misma variedad de animales y plantas.

Recorrido junto al alcalde, Alberto Masapanta

Acabando esta visita al refugio, realizamos un recorrido por puestos de emprendimientos locales como producción de miel, grupos de danza y más}; esta actividad la realizamos guiados por el alcalde de Cayambe, Alberto Masapanta, quien también nos explicó algunos parámetros de la fiesta.

Luego del recorrido con el alcalde nos dirigimos a almorzar en las tradicionales “Fritadas Rosita”, un restaurante de ambiente familiar y que ofrece una variedad de platos típicos del lugar, las cuales atrapan con miradas y sabores a los paladares de los visitantes.