Seminario de “Energía Renovable Ecuador 2025 y Eficiencia Energética”, III Edición se realizó en Quito

Ayer, en el Hotel Marriot de Quito se realizó el Seminario “Energía Renovable Ecuador 2025 y Eficiencia Energética” Tercera Edición, organizado por la Cámara de Comercio e Industrias Franco Ecuatoriana (CCIFEC), en colaboración con el Colegio de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos de Pichincha – CIEEPI.

El encuentro contó con la participación de las principales autoridades del sector energético, empresas privadas, universidades, organismos de financiamiento multilateral y cámaras binacionales.

Paulina Pazmiño, presidenta del CIEEPI señaló que la institución ha iniciado un trabajo de coparticipación con diversos actores, donde se incluirá a la ciudadanía con espacios de capacitaciones para el ahorro energético y se buscará soluciones reales de corto plazo para beneficio nacional

De su parte, Carlos Romero, vicepresidente del CIEEPI, destacó la importancia del evento porque es el espacio oportuno para, junto a los diversos actores (públicos y privados) encontrar soluciones a los problemas que enfrenta actualmente, el país.

“Para los apagones que son una permanente amenaza para el Ecuador, que mejor que busquemos soluciones con energías limpias y energías renovables. El país es ejemplo a nivel mundial, porque más del 90% de su energía es energía limpia con la hidroelectricidad, pero esta tiene un comportamiento estacional y por ello hay que sugerir soluciones”, manifestó.

Entre los expositores invitados al Seminario “Energía Renovable Ecuador 2025 y Eficiencia Energética”, III Edición estuvieron Guilhermo Ferreira, ministro (E) Ministerio de Energía y Minas y María Luisa Cruz, ministra del Ambiente, Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica, junto a autoridades y representantes de GADs y entidades financieras nacionales e internacionales.

El objetivo del nuevo directorio del CIEEPI, según sus directivos busca ser un ente propositivo para presentar soluciones a los problemas del país y por ello han iniciado con estas propuestas públicas, para acercar a los actores afines a los sectores energético y electrónico.