Ministro del interior identifica a juez y fiscal que beneficiaron a banda criminal

El ministro del Interior, John Reimberg, advirtió la tarde de este jueves 19 de junio de 2025 sobre la posible liberación de un presunto cabecilla involucrado en un caso de extorsión, amenazas y secuestro. En su pronunciamiento, cuestionó directamente la actuación de un juez y un fiscal.

Según explicó Reimberg, el sospechoso fue detenido recientemente junto a otros cuatro individuos, en una operación liderada por la Unidad Nacional de Investigación Antisecuestros y Extorsión (UNASE), luego de una denuncia presentada por una víctima que aseguró haber sido extorsionada por un monto de USD 28.000. Además, se reportaron actos de amedrentamiento y el secuestro de sus colaboradores.

A través de un mensaje en la red social X, el ministro calificó el caso como “de interés nacional” y denunció que el fiscal Nicolás Pulencio Montalvo y el juez Gustavo Román García concedieron medidas sustitutivas de presentación periódica a tres de los detenidos.

«El fiscal mencionado, revocó la prisión preventiva y concedió medidas sustitutivas de presentación periódica a tres delincuentes procesados aduciendo enfermedad», detalló Reimberg.

Asimismo, el ministro advirtió que el presunto cabecilla —hasta ahora con prisión preventiva— estaría intentando acogerse al mismo recurso judicial para obtener su libertad.

“Hoy, este sujeto pretende salir con medidas sustitutivas usando la misma fórmula. Espero que no suceda. ¡Esto debe acabar!”, escribió Reimberg.

La denuncia pública del ministro se da en el contexto de su reciente advertencia de que publicará los nombres y rostros de jueces que, según él, liberen sin justificación suficiente a presuntos delincuentes de alta peligrosidad detenidos por la Policía Nacional.

«Cada vez que un fiscal y un juez no cumpla con lo que los ecuatorianos quieren, yo voy a salir con el nombre y la cara del juez o del fiscal, o de los dos si es necesario, para que los ecuatorianos sepan quiénes fueron las personas que dejaron en libertad a otro asesino, a otro secuestrador, a otro violador y a otro extorsionador», ha manifestado Reimberg.

Reimberg también ha detallado que de los 104 mil aprehendidos en los más de 900 operativos contra el crimen organizado, muchos están en libertad, recibieron medidas sustitutivas y han vuelto a cometer delitos; otros tienen arresto domiciliario, lo cual obliga a destinar más de 800 policías para su custodia. (vistazo)