Criticas al alcalde de Quito por los nuevos cambios del gabinete del Municipal
Los cambios en el gabinete del alcalde de Quito, Pabel Muñoz, llegaron con varias sorpresas.
Ayer 1 de julio de 2025 el funcionario dio a conocer a los nuevos cambios que se sumarán a la administración municipal para los dos últimos años de su gestión
Pabel Muñoz dijo que los cambios llegan porque «ha empezado nuestro ‘segundo tiempo’ de administración y es necesario hacer unos ajustes para que en esta fase el equipo llegue con la misma fuerza».
Los cambios serán en las secretarias de Inclusión Social, Desarrollo Productivo y la Empresa Pública de Emaseo (Emaseo)», además de las administraciones zonales Chocó Andino, La Mariscal. Eugenio Espejo y La Delicia, agregó.
Muñoz señaló que los cambios continuarán hasta el 14 de este mas, pues considera que el proceso de evaluación es una «práctica sana, pertinente y una estrategia de administración pública», explicó.
Los dos cambios más llamativos implementados por el alcalde Pabel Muñoz ocurren en las administraciones zonales La Mariscal y Eugenio Espejo. La primera estará liderada por el chef y experto catador de vinos Leandro Buratovich.
«Hay un elemento fundamental para haber confiado en el perfil de Leandro: fue por algunos años presidente de la Agremiación de Restaurantes de Pichincha (Agrepi) y del Centro de Formación y Capacitación Turística (Capacitur)», dijo Muñoz.
El alcalde Pabel Muñoz cambia otra vez a su personal de confianza para enfrentar sus dos últimos años de gestión
Para él, el hecho de que Buratovich haya sido presidente de Agrepi «le da conocimiento de uno de los elementos más importantes de La Mariscal: la recuperación, que pasa por cuatro elementos: urbanístico y de vivienda; desarrollo del sector diversión y gastronomía; el sector cultural; y el distrito de innovación».
Con relación a la Administración Zonal Eugenio Espejo, el Alcalde dijo que estará dirigida por el periodista deportivo Cristian, ‘El Pollo’, Morales Lozada. En su carrera como periodista deportivo ha trabajado en varias estaciones de radio y televisión como ESPN y el Canal del Fútbol.
Morales no es funcionario ajeno a la actual gestión municipal, pues desde 2023 fue ha sido parte del equipo que acompaña de cerca a Muñoz, sobre todo en sus informes semanales de cada lunes. Su carrera en el sector público se remonta a 2017 cuando trabajó en el Ministerio de Finanzas. Aunque también fue funcionario del Distrito de Fomento a la Creatividad y la Innovación, y de la Defensoría Pública.
El concejal Andrés Campaña critica los cambios en el gabinete municipal. Sostiene que «muchos de los ‘nuevos’ funcionarios ya estaban ocupando otro cargo en el mismo Municipio sin mayores resultados. El problema, para él, es que «instituciones que demandan cambios urgentes son intocables; por ejemplo, la Administración Zonal Quitumbe con una inversión de 1,3% hasta fines de mayo».
Nuevas autoridades que se suman al equipo de ciudad:
Secretaría de Desarrollo Productivo
Etzon Romo
Técnico especializado en desarrollo económico territorial. Llega para fortalecer proyectos productivos, emprendimiento y dinamización económica local. Ya formaba parte del equipo de la ciudad.
Secretaría de Inclusión Social
Jacques Ramírez Gallegos
Doctor en Antropología Social, experto en movilidad humana y políticas sociales. Ha trabajado en UNASUR, Cancillería, y el IMCF. Académico y autor con enfoque en inclusión, migración y derechos humanos.
Empresa Pública de Aseo (Emaseo)
Juan Pablo Pozo Cevallos: Posee una visión profesional integral orientada a la eficiencia institucional, la transparencia y la optimización de recursos. Ha desempeñado funciones relevantes en entidades de los sectores social y estratégico, donde lideró procesos de planificación financiera, control de contratos petroleros.
«Él me presentó su necesidad de separarse del ‘trajín’, ni siquiera de la tarea municipal, sino del ‘trajín’.
Administración Zonal de La Mariscal
Leandro Buratovich Mejía
Chef, emprendedor y promotor del turismo gastronómico. Aporta experiencia gremial y visión comercial para dinamizar esta zona clave de la ciudad.
El alcalde enfatizó que se busca el desarrollo de La Mariscal bajo cuatro ejes, urbanístico y de vivienda, desarrollo del sector de diversión y gastronómico, el sector cultural y el distrito de Innovación IQ. «Les anuncio que máximo en dos semanas estará discutiéndose en primer debate el proyecto de ordenanza para que tengamos desarrollo especial en La Mariscal, esto definirá también el Distrito de Innovación de La Mariscal y le daremos más impulso», dijo.
Administración Zonal Eugenio Espejo
Cristian Morales Lozada
Comunicador social, experto en comunicación pública, talento humano y gestión administrativa. Con amplia experiencia en medios y asesoría institucional.
Administración Zonal La Delicia
Roberto Carpio Rubio
Internacionalista con enfoque en cooperación y participación ciudadana. Especialista en mediación, resolución de conflictos y procesos de diálogo territorial.
Administración Zonal Chocó Andino
Carlos Ponce Villacís
Ingeniero geógrafo, experto en temas ambientales y articulación regional. Ha representado al país en foros forestales internacionales y asesorado a mancomunidades rurales.
«Fíjense que los perfiles y la experiencia de los mismos están adaptados a las particularidades, también de los territorios, por ejemplo, donde tenemos en este momento necesidad de que la participación ciudadana fluya de manera muy activa en los barrios», señaló.
Cada perfil ha sido elegido por su capacidad para aportar soluciones concretas, acelerar la gestión y dar pasos firmes hacia la transformación urbana, social y territorial de la ciudad.
Las criticas surgen porque quienes ocupan esos cargos son militantes de la RC5, más no por méritos; sin embargo cabe destacar que la inteligencia humana no tiene límites, y; que cualquier persona está capacitada para ejercer un cargo por el bien de la ciudad. Todo el éxito a los nuevos funcionarios, vayan a demostrar de que están hechos, y hagan lo que la ciudadanía demanda.