Presidente de la Asamblea de Ecuador pide la renuncia de 40 funcionarios por nepotismo

Quito DM, martes 8 de julio de 2025. El presidente de la Asamblea Nacional, Niels Olsen, solicitó la renuncia de más de 40 funcionarios relaciones con familiares directos o con asambleístas en funciones.

Por otro lado, Niel Olsen dispuso al Consejo de Administración Legislativa (CAL) tomar las acciones para reformar el artículo 7 del Reglamento Interno de Talento Humano, con el fin de prohibir la contratación de familiares de asambleístas y funcionarios que desempeñen funciones en el Legislativo. “Ningún familiar podrá ser contratado en ningún despacho ni dependencia de la Asamblea Nacional. Esta vieja práctica termina hoy” reiteró el presidente del Parlamento.

El pronunciamiento de Niels Olsen se generó luego de una investigación de Diario el Universo que reveló una red de vínculos familiares en la nueva Asamblea Nacional. Esta investigación se habría generado a raíz del comportamiento de un legislador de ADN, que dibujaba mientras se realizaba una sesión de la Comisión de Transparencia, se trata de Dominique Serrano, quien ahora enfrenta un proceso administrativo y es hijo de Paulina Molina Coro, quien se desempeña como asesora 1 del asambleísta por ADN Eckenner Recalde, ex ID.

A la vez, el hermano de Serrano, Jeremy Serrano Molina, trabaja en la Asamblea como servidor legislativo 4 en la Coordinación General Administrativa.

En tanto, la hermana de Paulina Molina Coro es la asambleísta por la misma bancada ADN, María del Cisne Molina.

Pero no es todo, pues la hija de Eckenner Recalde, Nathaly Recalde, es la asambleísta alterna de Dominique Serrano.

En las mismas filas del oficialismo, el legislador Hernán Zapata (ADN) ubicó a su hija Luciana Zapata Albán como suplente del asambleísta principal Andrés Castillo Maldonado.

El caso de  Nathaly Farinango, representante de ADN por la circunscripción 3 (parroquias rurales), quien sugirió como candidata a su cuñada Elizabeth Vega Segura, casada con su hermano Galo, y ganó.

En el equipo de Luis Fernando Jácome, también asambleísta de ADN por la está enrolado el padre de Nathaly Farinango, Galo Farinango Ulcuango, como asesor nivel 1.

La asambleísta Janina Rizzo Alvear, de la bancada ADN, tiene como su suplente a su esposo, Luis Alvarado Campi, exlegislador de ADN en el periodo de transición de noviembre de 2023 a mayo de 2025.

En la provincia de El Oro, el asambleísta de ADN Manuel Blacio Castillo comparte la actividad política con su hija Diana Blacio Carrión, quien fue electa asambleísta nacional por la misma bancada.

En la provincia de Los Ríos, el asambleísta del Partido Social Cristiano (PSC) Jhonny Terán Barragán, tiene como suplente a su prima Ana Belén Terán Lamán, consolidando una relación de poder que va más allá de lo partidario al estar basada en vínculos consanguíneos.

Aunque ninguna de estas posiciones contraviene la ley, los casos exponen una práctica cada vez más común entre partidos: tejer estructuras familiares en el interior de las bancadas legislativas para asegurar lealtades políticas, consolidar liderazgos y proteger intereses internos.

Llama la atención que en las recientes reformas a la Lay de Elecciones, Código de la Democracia, no se menciones reformas a cerca de vincular en las listas de candidatos a familiares cercanos, herencias de poder y sucesión; esta es una vieja práctica que en Ecuador viene de años atrás. Incluso lo hacen en los cargos públicos, que un familiar hereda el puesto en caso de que el trabajador fallezca. “Cacicazgos” Caudillismos, como lo interprete usted. El hacho es que, la corrupción  nos ha ganado terreno y está inquistada en el sector público.