Quijos y El Chaco en Napo, no contó con afluencia turística.

Napo, región amazónica, 12 de agosto de 2025. A diferencia del año pasado, (2024) en los cantones Quijos y El Chaco se recibieron cerca de 4.000 turistas con un consumo promedio de $200 por los tres días ,entre alojamiento, alimentación y actividades recreativas que representó   $ 800.0000,00 dólares.

Este feriado del 10 d agosto de 2025 no llegó ni a la décima parte las visitas de turistas, lo cual representa  una pérdida del sector de unos $720.000,00 dólares. En una economía frágil, es considerado un golpe muy fuerte, pues a pesar de la declaratoria de Estado de emergencia vial, la vía no estuvo suficientemente habilitada, y muchos turistas prefirieron otros destinos.

La temporada invernal habría influido para que la gente no viaje a la zona. Desde  1 de Julio iniciaron los deslaves a los 15 días se declaró la emergencia y lleva varias semanas.

Esto causará despidos en el área turística, y cierre de emprendimientos.

La crisis se agudiza en Quijos y Chaco. La Fundación Amazónica Ecuatoriana Eco sustentable FAEES  www.faees.org  trabajando siempre a beneficio de la comunidad Amazónica,  que dentro de sus objetivos esta apoyar el desarrollo sustentable en los territorios amazónicos procurando la inclusión de los seres humanos y su bienestar, estará atenta a la problemática que aqueja a la zona en este tan delicado tema.

A parte de la inseguridad, los deslaves frecuentes en la vía Quito, Baeza, ha generado no solo pérdidas al sector comercial y turístico, sino preocupación en la ciudadanía. A ellos hay que sumar  el mal estado de las carreteras y por otro lado la promoción de las autoridades locales. Esperamos que más adelante la situación mejore por el bien de la provincia y el País.

Jack Rodríguez, Director Ejecutivo FAEES  0997834270