Manifestaciones a la orden del día en Ecuador.
Las manifestaciones se trasladaron a la capital del País el domingo 12 de octubre de 2025. La convocatoria de las organizaciones sociales e indígenas, no tuvo un recorrido directo desde la Villaflora hasta el parque El Arbolito, en Quito ya que fueron dispersadas por Policías y militares que bloquearon el avance de los manifestantes e hicieron uso de bombas de gas lacrimógeno.
A pesar de eso, los manifestantes llegaron al punto previsto y allí la Fuerza Pública también utilizó gas lacrimógeno para dispersar a los ciudadanos.
Hoy, 13 de octubre, se cumplen 22 días del paro en Ecuador y no hay luces de un diálogo entre el Gobierno, la Conaie y demás organizaciones que promueven las manifestaciones.
Frente a la toma de Quito anuncia
Imbabura
- Vía Cotacachi.-García Moreno (Sector Cuicocha)
- Vía Otavalo-Cotacachi (Sector Ilumán-Carabuela)
- Eje vial rural Pucahuaycu-San Antonio
- Vía Otavalo-González Suárez (Sector San Rafael)
- Vía Zuleta-Rumipamba (Sector San Francisco)
- Vía Ibarra-Imbaya-Urcuquí (Sector Coñaquí)
- Vía Otavalo Selva Alegre (Sector San Eloy)
- Vía Antonio Ante-Ibarra (Sector Natabuela)
Pichincha
- Cierre total de las vías en el perímetro de Carondelet
- Vía Tabacundo-Cajas (Sector La Virgen)
- Vía Cayambe-Cajas (Sector San Isidro)
- Vía Guayllabamba-Calderón
- Vía Quito-Cayambe
- Vía Guayllabamba-Tabacundo
Se tiene previsto que en el transcurso del día se permita el ingreso de un convoy con alimentos a las provincias de Imbabura y Carchi para abastecer a la población que está soportando la falta de alimentos, gas, medicinas entre otros.