139 aspirantes a magistrados de la Corte nacional de Justicia
El Presidente del Consejo de la Judicatura (CJ), Gustavo Jalkh, informó que 139, de 297 participantes, aprobaron la fase de inscripción y postulación del Concurso de méritos, oposición, impugnación ciudadana y control social, para la renovación parcial de la Corte Nacional de Justicia (CNJ). Esto luego que la Dirección Nacional de Talento Humano verificó la información ingresada por los profesionales del Derecho, interesados en ocupar uno de los siete cargos del máximo tribunal de justicia.
Explicó que quienes quedaron fuera del proceso de selección no cumplieron con todos los requisitos exigidos: algunos no demostraron que tiene 10 años de ejercicio profesional, otros están inmersos en inhabilidades, o han sido sancionados o no presentaron la documentación completa.
Los aspirantes serán notificados hoy, con lo cual inicia la segunda fase del concurso con las entrevistas públicas y las audiencias de impugnación. Éstas serán transmitidas vía internet y permitirán conocer de mejor manera a cada uno de los candidatos.
El titular del CJ también dio a conocer que del total de participantes que aprobaron la primera fase, 25 son mujeres y 114 hombres; y que seis personas tienen discapacidad. Las provincias donde se registra el mayor número de inscripciones son: Pichincha con 60, Guayas con 29 y Azuay con 10.
El Consejo de la Judicatura impulsa este concurso de acuerdo a lo que establece el artículo 182 de la Constitución, que señala que la Corte Nacional de Justicia estará integrada por 21 jueces, que permanecerán en su cargo nueve años y se renovarán por tercios cada tres años.