Figueroa preocupado por su madre y pide un Hábeas Corpus
Familiares, abogados y amigos del médico Carlos Figueroa están preocupados por las repercusiones que su detención pueda tener en la salud de su madre, quien sufre de cáncer terminal. Figueroa fue detenido el martes en Quito y deberá cumplir seis meses de cárcel por supuestas injurias contra el presidente, Rafael Correa, en una sentencia que involucra también al exasambleísta Cléver Jiménez y a su exasesor Fernando Villavicencio.
El martes, tras largas horas de incertidumbre en los exteriores de la Unidad de Flagrancia, hasta donde en primera instancia fue llevado, sus allegados se trasladaron cerca de las 20:00 a la Cárcel 4, donde fue recluido.
Ahí los abogados tuvieron la oportunidad de dialogar con Figueroa por breves minutos y comentaron que se le veía sereno. “Nos dijo simplemente que venía a visitar a su madre, que salía de una quimioterapia, ya que podrían ser los últimos días que le veía. Por eso se arriesgó”, contó Julio César Sarango, uno de sus abogados.
Añadió que dentro de la aparente tranquilidad se nota que está preocupado, ya que por la situación que enfrenta en estos momentos Figueroa, la salud de la madre podría empeorar. “La preocupación que él tiene es por la salud de su madre”, confirmó Milton Castillo, otro de sus abogados.
Las acciones legales
Los abogados presentaron ante la Corte Nacional de Justicia (CNJ) un recurso de Hábeas Corpus con la finalidad de obtener la libertad. Consideran que esta iniciativa debe ser tomada en cuenta ya que están vigentes las medidas cautelares dictadas por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).
“Esperamos que sean otros jueces los que analicen la vigencia y validez de las medidas cautelares”, afirmó Castillo.
Aparte de este recurso, continúan con el proceso en la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH), donde denunciaron el no acatamiento de las medidas cautelares.
Reacciones
El asambleísta opositor Luis Fernando Torres opinó que Figueroa “es una de las víctimas de la falta de independencia del poder Judicial, ya que nunca debió ser imputado ni sancionado”.
La legisladora Gina Godoy (PAIS), en cambio, aseguró que solo se aplicó la justicia porque los sentenciados realizaron, en su momento, “imputaciones graves no solo contra el Presidente Correa sino contra el país”. “Hay que dar el mensaje de que nadie puede afectar ni la honra ni el nombre de nadie”, aseguro. (HCR)
El primer preso por injurias
° Carlos Figueroa se convirtió en el primer detenido dentro de un proceso por injurias en contra del presidente, Rafael Correa. Anteriormente, por el mismo presunto delito se condenó a diario el Universo y a su entonces editorialista Emilio Palacio. También fueron sentenciados los periodistas Juan Carlos Calderón y Christian Zurita, quienes publicaron el libro ‘El Gran Hermano’.
Aunque ganó estos polémicos casos, el Mandatario, en su momento, pidió la remisión de la condena en el caso de El Universo y desistió de la demanda por daño moral que siguió en contra de Zurita y Calderón.
° CLÉVER JIMÉNEZ: Fue asambleísta reelecto por Pachakutik y permanentemente presentó denuncias de supuesta corrupción en el actual Régimen. Se conoce que estaría internado en algún lugar de la selva. Ayer mandó una carta al papa Francisco para que pida al Gobierno que garantice la vida de Figueroa.
° FERNANDO VILLAVICENCIO: Aunque por algún tiempo ejerció el periodismo, lo abandonó para dedicarse a la política. Se lo considera un experto petrolero y fue uno de los colaboradores más cercanos de Jiménez en la búsqueda de las supuestas corrupciones oficiales. Según se conoce, estaría con Jiménez en el mismo lugar de la selva. (La Hora)