En la Amazonía se realiza campaña solidaria de salud preventiva

Se trata de una iniciativa privada que, busca mejorar las condiciones de salud e incentivar y concienciar en la población el acudir al médico, a los centros de salud, por lo menos dos veces al año y no esperar estar enfermos para hacerlo…y que mejor hacerlo a final o inicio del nuevo año.


«Nosotros nos ayudamos a nosotros mismos» es el slogan, una iniciativa de un joven médico, que con ayuda de la misma población, el hotel Sumac de la localidad y personas que fueron sumándose, lleva a cabo esta campaña que se realiza el 28, 29 y 30 de diciembre, en la parroquia Pacayacu, cantón Lago Agrio, provincia de Sucumbíos.


En su mayoría, los pacientes atendidos son madres de familia, niños y personas de la tercera edad, quienes han acudido, la consulta es gratuita y se entrega medicación básica, gracias a la colaboración de una farmacéutica.


El joven médico señala que las principales afecciones en esta zona son la parasitosis, desnutrición, enfermedades respiratorias y afecciones por picaduras de mosquitos como dengue y malaria.


«No hay mejor cosa que ver la alegría, especialmente, en los niños y los abuelitos el momento del chequeo y saber que todos podemos contribuir con un granito de arena como un regalo de navidad o de año nuevo».


En este caso mi contingente es lo que yo, se hacer curar» dice el Juan Carlos Arizo von Maack, médico cirujano, quién realizó la rural en esta parroquia en plena pandemia, tiempo donde se ganó el aprecio de la población y hoy quiere compensarles por lo menos haciendo dos campañas solidarias al año.


Señala que jóvenes de lugar también se sumaron como asistenes, además, de una enfermera. Sin embargo, se requiere más ayuda con la donación de medicamentos y también alimentos no perecibles o aportes para realización de exámenes de laboratorio.


Quienes deseen apoyar a esta noble causa pueden contactarse al programa de salud Nosotros nos ayudamos a nosotros mismos, llamando al número 09842862660.


Pacayacu es la parroquia rural más grande del cantón Lago Agrio, cuenta con alrededor de 10 mil habitantes y es el centro de otras comunidades y caserios.


Más información comunicarse: 0991916943.