En los celulares de asesinos de Villavicencio hay llamadas a personas cercanas a políticos

Quito viernes 11 de agosto de 2023. Autoridades de Ecuador, Colombia y Estados Unidos confirmaron que en las últimas horas fueron capturados otros cuatro sujetos que estarían implicados en el crimen contra Fernando Villavicencio.

Según la policía, las 4 personas habrían ayudado en la logística del atentado en el que acabaron con la vida del candidato a la Presidencia de Ecuador, Fernando Alcibiades Villavicencio Valencia. Sobre todo, dicen, en la entrada y salida de los colombianos a Ecuador para cometer el crimen.

Así lo afirmó este viernes El canal colombiano  Caracol, al dar a conocer que al menos 10 testigos presenciales del homicidio ya reconocieron a dos de los colombianos capturados como responsables de los disparos contra el periodista y político Fernando Villavicencio. En poder de las autoridades «están cuatro teléfonos en los que también habrían encontrado llamadas con personas cercanas a políticos ecuatorianos».

¿Quiénes son los colombianos capturados?

Tras una reunión extraordinaria entre autoridades de Colombia, Ecuador y el Buró Federal de Investigación de los EE.UU, FBI, se revelaron las identidades de los colombianos capturados por el crimen de Fernando Villavicencio: Andrés Manuel Mosquera Ortiz, José Nader López, Adey Fernando García, Camilo Andrés Romero, Julián Osmin y John Gregory Rodríguez.

De igual forma, se analizaron los antecedentes penales que tienen en Colombia varios de los detenidos. Entre los delitos por los que son requeridos están narcotráfico, hurto, tráfico y porte de armas y ataque contra servidor público.

Tras el crimen cometido, Ecuador decretó el jueves el estado de excepción por 60 días y anunció que recibirá ayuda del FBI para investigar el hecho. «He solicitado apoyo al FBI para la investigación», dijo el mandatario Guillermo Lasso en la red social X (antes Twitter), agregando que «en las próximas horas una delegación llegará al país».

Fernando Villavicencio, de 59 años, murió el miércoles 9 de agosto de 2023, al ser baleado cuando salía de un mitin político en el norte de Quito. El gobierno decretó tres días de luto y el estado de excepción que permite el patrullaje de militares en las calles para garantizar el desarrollo de los comicios del próximo domingo 20 de agosto.