Ecuador: Tres días de luto por asesinato de Fernando Villavicencio, candidato presidencial.
Tras el asesinato del candidato presidencial Fernando Villavicencio, a su salida de un evento de campaña en Quito el día de ayer 9 de agosto de 2023, el gobierno decretó el estado de excepción en todo el País por 60 días.
Cuando el exlegislador y aspirante a Carondelet estaba abandonando el coliseo donde estaban sus simpatizantes, caminó para subirse a su vehículo de campaña y cuando se sentó en el asiento trasero recibió tres tiros en la cabeza.
El ECU911 recibió una alerta sobre una balacera en Quito, alrededor de las 18:20 de este 9 de agosto de 2023. El atentado sucedió en el evento electoral del candidato a la Presidencia, Fernando Villavicencio, quien fue asesinado por sicarios.
La gente corrió despavorida, buscando refugio y ayuda, mientras hubo una ráfaga de disparos. Villavicencio fue trasladado a una clínica cercana al sector, donde se confirmó su fallecimiento, que fue anunciado por el ministro del Interior, Juan Zapata.
Además, hubo nueve heridos, entre ellos una candidata a asambleísta (Gisela Molina) y dos policías. Un tío del candidato dijo que entre los heridos había personas cercanas a Villavicencio y describió la escena como una “película de terror”.
El familiar reclamó que la Policía no haya sido capaz de prever el atentado y renegó que la seguridad no sirvió para nada, pese a que el candidato también tenía escolta privada. Villavicencio era uno de los siete presidenciables que contaba con resguardo policial.
El candidato presidencial denunció, a finales de julio, que había sido amenazado por miembros de una banda del crimen organizado. Esa no fue la única amenaza. Esto porque Villavicencio se caracterizó siempre por sus denuncias sobre corrupción y no había dejado de hacerlo durante esta campaña electoral.
La Policía también hizo un barrido en el lugar del asesinato, para descartar la presencia de explosivos y ejecutó una detonación controlada de un artefacto que estaba ubicado a pocos metros del coliseo.
Alaín Luna, director de Investigaciones de la Policía, calificó el asesinato como un ataque terrorista y dijo que está en ejecución un plan para dar con los responsables. Y agregó que “el resguardo policial sí se dio. Por eso hay policías también heridos”. Mientras que la Fiscalía confirmó que un sospechoso, que resultó herido durante el cruce de balas con el personal de seguridad, fue aprehendido y trasladado hasta la Unidad de Flagrancia, donde una ambulancia de los Bomberos confirmó su deceso.
El Gobierno reacciona
El presidente Guillermo Lasso dijo estar “indignado y consternado” por el asesinato del candidato presidencial y ofreció su solidaridad y condolencias a su esposa y sus hijas. El Mandatario dijo que el crimen no quedará impune y anunció que el gabinete de seguridad se reunirá esta noche del 9 de agosto de 2023 en Carondelet. A la cita fueron convocados Diana Atamaint, presidenta del Consejo Nacional Electoral; Diana Salazar, Fiscal General; e Iván Saquicela, Presidente de la Corte Nacional de Justicia. En el Palacio se reforzó la seguridad para la cita, con militares y policías.