Candidatos presidenciales debatieron sobre sus propuestas
A las 19:00 del domingo, 13 de agosto del 2023,se realizó el Debate Presidencial 2023 con siete aspirantes.
Los candidatos presidenciales respondieron sobre cinco ejes temáticos: seguridad, economía, política social, democracia y sostenibilidad
De acuerdo con las reglas establecidas por el órgano electoral, cada candidato tiene tres intervenciones por eje. Además del minuto para responder la pregunta, habrá una réplica y contra réplica.
Esa modalidad implica que, después de que un candidato responda la pregunta del moderador, escoge el nombre de otro postulante para que éste sea el que lo replique. Tienen después 45 segundos para responder.
Plagado de descalificaciones, acusaciones sin pruebas y con la ausencia del candidato Fernando Villavicencio, quien fue asesinado hace cuatro días, se realizó el debate presidencial obligatorio.
Nuevameme el sistema de preguntas y repreguntas entre todos los candidatos no alcanzó su fin.
El rígido reglamento, que obligaba a los candidatos a ceñirse a responder la pregunta ejecutada, fue incómodo para quienes iban con un libreto propagandístico armado.
Así le paso apenas le tocó la pregunta a Luis González, la candidata correísta. Ella no respondió la pregunta sobre acciones concretas sobre seguridad, sino que habló en contra de sus enemigos políticos
Fue interrumpida en dos ocasiones por unos de los moderadores. Lo mismo le pasó a Otto Sonnenholner, quien le devolió las pullas de González sobre el tema de seguridad
Molesta, la moderadora Gisela Bayona, tuvo que interrumpir nuevamente. “No se ataquen por favor, la ciudadanía podrá elegir mientras tengan más informaicón”, dijo
Agobiado y jadeante, Bolívar Armijos dijo: “Tanta discusión… Repitame la pregunta”. Él no entendía que debía hacer una repregunata su contendor.

«Policías, cuiden a los ciudadanos, yo les cuido a ustedes» dice Otto
Otto Sonnenholzner, abrió su intervención en tema de seguridad indicando que permitirá a los policías usar su arma y abatir a los delinciuentes si éstos ponen en riesgo la vida de los agentes o de la ciudadanía. Sonnenholzner propuso atención médica telemática, trabajará con prefecturas para riego, ofreció indulto para los policías que neutralicen a delincuentes.
Debido al aumento de extranjeros que ingresan al Ecuador, Sonnenholzner indicó que si bien muchos vienen a trabajar o a hacer actividades productivas, indicó que se pedirán récord policial y pasado de los migrantes que vienen a Ecuador para bajar la delincuencia.
Además increpó a Luisa González, indicando que la Revolución Ciudadana utilizó Inteligencia no para aumentar la seguridad, sino para «perseguir a opositores como a Fernando Villavicencio».
Luisa evadió la pregunta e indicó que Otto «apoyó al gobierno actual que ha sido un desastre en temas de seguridad».
En tema económico oindicó que «sin seguridad no habrá inversión ya que nadie va a invertir en un país que tiene un mar de sangre y nuestro plan de seguridad dará las condiciones mínimas para atraer inversión», e indicó que «mejorar la seguridad es importante para que mejore el turismo y la inversión», dijo.
Destacó la labor del sector productivo e indicó que Ecuador proyecta un crecimiento de entre 1 mil 500 millones a 2 mil milliones de dólares que tendrá de crecimiento del Ecuador para generar esos empleos que faltan», destacó.
Concluyó que bajará los índices de violencia de género y la violencia intrafamiliar. Y en tema de educación fue increpado por Yaku Pérez de Pachakutik, quién le dijo que se «bajó del barco cuando fue vicepresidente de Lenín Moreno».
A lo que Otto respondió, «defenderé a mi país como lo hice cuando fui vicepresidente y lo haré de nuevo», concluyó.

Luisa se refiere a Lasso tres veces en menos de minuto y medio
La candidata presidencial por el correísmo, Luisa González, ha sido interrumpida en dos ocasiones por los moderadores al empezar del debate presidencial después que empezó refiriéndose al Presidente Guillermo Lasso, al que se refirió al menos por tres ocasiones, cuando le preguntaron sobre cómo combatirá el problema de la inseguridad que enfrenta el país.
González ha resumido su estrategia contra la violencia en tres puntos: 1. Fortalecer a la Fuerza Pública, en especial, mencionó a las Fuerzas Armadas; 2. Fortalecer también los sistemas de inteligencia y 3. Coordinar la cooperación internacional.
Luisa González reivindicó la refinería del Pacífico y prometió retirar a las mafias del gobierno en la salud. Afirmó, en varios pasajes, que en el gobierno de su partido se hicieron mejor las cosas.
Yaku Pérez aseguró que va con un gabinete paritario y la creación de un bono para los hijos de las víctimas de violencia de género. Dijo que la para de la explotación del Bloque petrolero del ITT es manejable.
Jan Topic admitió que es monotemético en el tema de seguridad, prometió controlar toda la burocracia ecuatoriana, dio un plazo de siete días a los delincuentes para irse a sus casa, y dijo que reducirá en cuestión de meses la desnutrición cronica infantil.
Daniel Noboa dijo que recomprará bonos del IESS, bajará el costo dela energía eléctrica, cambiará el rol de los gobernadores para que sean vigilantes de la ejecución de los planes del gobierno.
Xavier Hervas habló de Fernando Villavicencio y su ausencia por las denuncias de corrupción. Aseguró que apoyará a la fiscal General del Estado, Diana Salazar.
Afuera quedó el binomio de Construye, Christian Zurita y Andrea González. Pidieron ingresar al set del debate para presentar condolencias por el asesinato de Fernando Villavicencio. Ambos, aseguraron, que estaban inscritos como acompañantes de Fernando Villavicencio.
Luego de 35 minutos de debate se fue normalizando la dinámica de pregunta y dos repreguntas. Pero los ataques no cesaron. La candidata correísta acusó a sus compañeros, en varias ocasiones, de colaborar con el Gobierno actual. A lo que siempre recibió desmentidos.
Los 45 segundos para las respuestas de los candidatos fueron insuficientes para preguntas que buscaban profundidad en las respuestas y definiciones.
Al finas los moderadores realizaron preguntas a los candidatos.