Firmas contra el Alcalde son resguardadas en el colectivo Chao Pabel

Quito DM. 11 de julio de 2025. El proceso de recolección de firmas para la revocatoria del mandato del alcalde capitalino Pabel Muñoz, por incumplimiento de funciones avanza, con ciertas dificultades. Néstor Marroquín, del colectivo ‘Chao Pabel’, asegura que esta iniciativa nace por la falta de obras en la ciudad, sobre todo por el incumplimiento de sus funciones, legales y constitucionales

Marroquín denunció que ha recibido amenazas y persecución. Esto ha causado que las firmas sean distribuidas en diferentes espacios. Esto se dio luego de que intentaran violentar una de sus oficinas, asegura.

Cuenta que agentes municipales intentaron quitar unas puertas que dan hacia las oficinas del Centro Comercial La Manzana. Esto, dice, lo querían hacer porque el Municipio es el propietario mayoritario del Centro Comercial. Luego de una mediación, lograron mantener las puertas.

Más adelante, cuenta el abogado, el Municipio decidió instalar una cámara de seguridad, que da hacia la mesa donde realizan la recolección de firmas. Esto, según Marroquín, lo manejaría la Administración Zonal Manuela Saenz.

Pero hay más. Recibieron formularios falsos por parte de supuestos colaboradores. Estos fueron fotocopiados o no tenían numeración oficial. Esto, dice, lo hacen para entorpecer la recolección.

Relata que también aparecieron algunos dirigentes barriales para “apoyar la causa” y recibieron formularios. Sin embargo, se enteraron que estos documentos eran entregados a las administraciones zonales a cambio de que hicieran obras en sus barrios. Los formularios habrían sido quemados.

¿Cuántas firmas tienen?

Para realizar la revocatoria se necesita un total de 206.000 firmas aprobadas por el CNE. Según información del colectivo ‘Chao Pabel’, hay un promedio de aceptación de firmas en el CNE que llega al 40%.

Hasta la fecha, el colectivo ha recolectado 230.000 firmas, superando las necesarias según la legislación electoral. Pero esperan llegar a las 480.000 firmas y que pase el pedido sin problema.

Pabel Muñoz expresó su rechazo al proceso de revocatoria. Según su postura, la infracción electoral que motivó la solicitud ya recibió una resolución. Además, enumeró acciones de su administración como la inversión de $1.400 millones en infraestructura y la incorporación de nuevos trolebuses al sistema de transporte.

Muñoz afirma que quienes promueven la revocatoria no presentaron pruebas reales de incumplimiento de funciones. “El argumento se basa en una multa injusta que ya fue resuelta. ¿Puede alguien ser sancionado dos veces por lo mismo?”, plantea. Añadió que no subestima la acción, pero tampoco le quita el sueño.

La obra más visible del alcalde es la readecuación de la laguna del parque Alameda y cambiar los colores de los andenes de las paradas del trole bus a lo largo de las avenidas Maldonado y 10 de agosto, por lo de la RC5. Lo que genera malestar a los usuarios, porque algunas de las paradas se cierran por los trabajos.

 Marroquín dice temer ante posibles represalias. Aunque había evitado dar las últimas cifras por seguridad, reveló que han reunido una cantidad significativa de firmas.

Pabel Muñoz expresó su rechazo al proceso de revocatoria. Según su postura, la infracción electoral que motivó la solicitud ya recibió una resolución. Además, enumeró acciones de su administración como la inversión de $1.400 millones en infraestructura y la incorporación de nuevos trolebuses al sistema de transporte.

Muñoz afirma que quienes promueven la revocatoria no presentaron pruebas reales de incumplimiento de funciones.