Gobierno y Asamblea rechazan decisión de Corte Constitucional (vídeo)

La ministra de Gobierno, Zaida Rovira, y el presidente de la Asamblea, Niels Olsen, en una cadena nacional conjunta cerca de la medianoche de este lunes, 4 de agosto de 2025, respondieron a la Corte Constitucional por su decisión de suspender la aplicación de varios artículos sobre leyes de Inteligencia, Integridad Pública y de Solidaridad Nacional.

«La Corte Constitucional le debe una explicación al país. Una explicación con cara, con fundamentos», enfatizó Rovira, acompañada también de militares y policías que integran el Bloque de Seguridad.

El pronunciamiento llegó cinco horas después que la Corte comunicara, a través de un boletín de prensa difundido en redes sociales, la admisión de demandas y suspensión provisional de aspectos clave de las leyes mencionadas.

«Debe explicarles a las fuerzas del orden, que hoy salen sin el respaldo legal que aprobó la Asamblea Nacional, y a los ciudadanos que ya no quieren más excusas», agregó.

«Sabemos que estamos en un proceso. Uno que no es fácil. Pero estamos dispuestos a enfrentarlo con toda la determinación que nos caracteriza», advirtió la Ministra.

Zaida Rovira, ministra de Gobierno, calificó a estas leyes aprobadas como herramientas para luchar contra el crimen, contra la impunidad y contra la desigualdad y criticó a la Corte Constitucional por suspender gran parte del texto.

«Y lo hizo detrás de un boletín, como si un boletín pudiera anular la voluntad de millones de ecuatorianos», dijo en el mensaje y agregó que admitir el trámite y suspenderlas provisionalmente no es un acto neutro, «es dejar sin efecto las leyes, es dejarnos sin defensa».

Insistió que la decisión de la Corte «arrebató a los ecuatorianos el respaldo que tanto habían esperado».

Por su parte, Olsen señaló que «la Asamblea Nacional actuó con claridad, con mayoría y con suma responsabilidad». 

«Aprobamos tres leyes que el país reclamaba con urgencia (…). A la ciudadanía que nos ve, le corresponde saber: ¿quién responde por esta suspensión? ¿Quién se hace cargo de haber dejado sin efecto herramientas legales que ya eran ley de la República?», anotó Olsen.

La tarde del lunes 4 de agosto del año en curso dos tribunales de la Corte anunciaron a través de un boletín la suspendieron de manera provisional unos 17 artículos de estas normas, que guardan relación con medidas como el conflicto armado interno decretado por el Gobierno de Daniel Noboa para enfrentar a la delincuencia.