Sistema financiero ecuatoriano es estable y solvente, aclara Superintendencia de Bancos
La Superintendencia de Bancos emitió este lunes 4 de agosto de 2025 un pronunciamiento oficial para desmentir una información falsa que circula en redes sociales y plataformas de mensajería instantánea, donde se asegura —mediante imágenes manipuladas— el supuesto cierre definitivo del Banco Pichincha.
El organismo fue enfático: “El Banco Pichincha opera con normalidad y bajo la supervisión permanente de la Superintendencia de Bancos”. En su comunicado, la entidad rechazó con firmeza este tipo de contenidos que pretenden “generar alarma pública y afectar la estabilidad del sistema financiero”.
demás, la Superintendencia advirtió que difundir información falsa con fines desestabilizadores constituye un delito. En concreto, se refiere al pánico financiero, tipificado en el artículo 322 del Código Orgánico Integral Penal (COIP), que contempla penas privativas de libertad para quienes incurran en esta práctica.
“Rechazamos categóricamente la difusión de noticias falsas”, reiteró la autoridad, e instó a la ciudadanía a mantenerse informada únicamente por canales oficiales.
La institución también aseguró que el sistema financiero ecuatoriano “es estable, solvente y se encuentra debidamente protegido bajo la normativa vigente”.
En relación con los recientes reportes de intermitencias en los servicios digitales del Banco Pichincha, la Superintendencia anunció que emitirá un pronunciamiento oficial en las próximas horas, una vez revisada la situación. Por lo pronto, ya se ha activado un proceso administrativo sancionador contra el Pichincha frente a “incidentes tecnológicos” como plataforma digital y cajeros automáticos fuera de servicio o con intermitencias