FMI aprueba nuevo desembolso de $600 millones para Ecuador.

El Fondo Monetario Internacional (FMI) anunció este 9 de octubre de 2025 que llegó a un acuerdo técnico con las autoridades ecuatorianas, un paso clave para que el país acceda a un nuevo desembolso de $600 millones, una vez que el directorio del organismo lo apruebe oficialmente en los próximos días.

Este entendimiento forma parte de la Tercera Revisión del acuerdo bajo el Servicio Ampliado del Fondo (SAF), cuya evaluación se desarrolló entre el 17 de septiembre y el 8 de octubre de 2025. El anuncio fue realizado por Patrizia Tumbarello, jefa de la misión del FMI para Ecuador, quien destacó los avances del país en materia fiscal, financiera y de sostenibilidad macroeconómica.

“Nos complace anunciar que el personal técnico del FMI ha llegado a un acuerdo con las autoridades ecuatorianas sobre la Tercera Revisión del acuerdo bajo el SAF”, afirmó Tumbarello. Según el Fondo, la economía ecuatoriana se está recuperando más rápido de lo previsto, impulsada por una demanda interna robusta y exportaciones no petroleras en niveles récord.

El organismo también resaltó que la balanza de cuenta corriente mantiene superávits considerables, lo que ha permitido un aumento en las reservas internacionales, un factor clave para la estabilidad del sistema dolarizado.

Sin embargo, el FMI advirtió que el país aún enfrenta riesgos significativos derivados de la incertidumbre global y la volatilidad de los mercados financieros internacionales. En ese contexto, valoró las medidas adoptadas por el Gobierno de Daniel Noboa para fortalecer las cuentas públicas y proteger a los sectores más vulnerables.

“Las acciones de política y las reformas de las autoridades están ayudando a mejorar la estabilidad macroeconómica y financiera, salvaguardar la dolarización, fortalecer la sostenibilidad fiscal, proteger a los grupos vulnerables y apoyar un crecimiento más sólido e inclusivo”, señaló el equipo del Fondo.