Militares llegan a Quito para resguardar la ciudad.

Este 10 de octubre, unos mil policías se reunieron en el norte de Quito para recibir instrucciones de los operativos que se ejecutarán durante el feriado en la capital, para hacer frente a posibles protestas, pero también a la inseguridad.

Esto, ante la advertencia hecha por la Conaie de que se tomarán la capital si el Gobierno no escucha sus exigencias, de derogar el decreto emitido por Noboa con el que se eliminó el subsidio al diésel, que provocó las movilizaciones.

El Comandante Pablo Dávila dijo que la amenaza es real, teniendo en cuenta que Quito es una ciudad emblemática y «fin último» de este tipo de protestas sociales.

«Esta acción forma parte del plan operativo nacional destinado a mantener el orden público, prevenir actos de violencia y garantizar la paz y tranquilidad de los ecuatorianos», dijeron las FFAA en sus redes sociales.

Algunos puntos que son de particular interés para los uniformados son San Miguel del Común, en el ingreso norte de Quito, y Guamaní, que está ubicado en el sur de la ciudad y punto de concentración en anteriores protestas indígenas.

Sin embargo, según el Comandante policial, los gendarmes se ubicarán en diferentes puntos del Distrito Metropolitano para también evitar hechos delictivos.