Desmienten cierre de Banco Pichincha
Quito, lunes 4 de agosto de 2025. La Superintendencia de Bancos rechaza publicaciones falsas que han surgido en las últimas horas alrededor de la estabilidad del Banco Pichincha.
“Circulan imágenes manipuladas que buscan desinformar”, afirma la superintendencia de bancos, quien especificó que el Banco Pichincha opera bajo la supervisión permanente de la entidad.
La información que circula en redes sociales del cierre del banco es falsa, aclara la Superintendencia y manifiesta que solo buscan generar alarma en la ciudadanía y afectar la estabilidad del sistema financiero.
“Recordamos que desinformar con fines desestabilizadores constituye el delito de pánico financiero, sancionado con pena privativa de libertad, conforme al artículo 322 del Código Orgánico Integral Penal (COIP)”, acotó la entidad.
Agregó que “el sistema financiero ecuatoriano es estable, solvente y se encuentra debidamente protegido bajo la normativa vigente”.
La aclaración se basa respecto a que, decenas de usuarios han reportado irregularidades en la aplicación móvil del Banco Pichincha, que no les permite realizar sus transacciones dejando el siguiente mensaje: “Ingreso no disponible. Lamentamos el inconveniente, estamos trabajando para solucionarlo. Muy pronto se habilitará nuevamente este método de ingreso”.
La Superintendencia de Bancos activó un proceso administrativo sancionador contra el Banco Pichincha por los incidentes tecnológicos reportados este lunes cuatro de agosto del 2025.
Desde tempranas horas de la mañana, decenas de usuarios han reportado que no pueden ingresar a la aplicación móvil de la entidad financiera.
Revise: Superintendencia desmiente el cierre del Banco Pichincha: ‘circulan imágenes manipuladas que buscan desinformar’
Al intentar entrar a la herramienta sale este mensaje: “Ingreso no disponible. Lamentamos el inconveniente, estamos trabajando para solucionarlo. Muy pronto se habilitará nuevamente este método de ingreso”.