44 profesiones en riesgo por la inteligencia artificial
Dicho está el ser humano es el propio depredador del género. Si bien la robótica ha existido desde hace muchas décadas atrás, hoy en día no es de sorprenderse por los cambios que experimenta la sociedad con la aparición de la tecnología. La ambición por experimentar los nuevos desafíos pone en competencia a las grandes potencias industrializadas que compiten por el liderazgo del mundo, la prueba está a la vista: Qué profesiones están más expuestas?:
Empleados de mostrador: 81%
Gerentes de ventas: 79%
Empleados de envíos, recepción e inventario: 76%
Editores: 75%
Desarrolladores de software: 70%
Detectives e investigadores privados: 70%
Responsables de cumplimiento normativo: 69%
Supervisores de primer nivel de trabajadores de ventas no minoristas: 69%
Representantes de ventas mayoristas y manufactureras (excepto productos técnicos y científicos): 68%
Gerentes generales de operaciones: 67%
Gerentes de servicios médicos y de salud: 65%
Compradores y agentes de compras: 64%
Asesores financieros personales: 64%
Gerentes de servicios administrativos: 62%
Representantes de atención al cliente: 59%
Supervisores de primer nivel de trabajadores de ventas minoristas: 59%
Supervisores de primer nivel de trabajadores de producción y operaciones: 58%
Enfermeros especialistas: 56%
Corredores de bienes raíces: 54%
Analistas de noticias, reporteros y periodistas: 53%
Gerentes de sistemas informáticos y de información: 52%
Supervisores de primer nivel de policías y detectives: 49%
Representantes de ventas mayoristas y manufactureras de productos técnicos y científicos: 47%
Abogados: 46%
Especialistas en gestión de proyectos: 42%
Trabajadores sociales de infancia, familia y colegios: 42%
Secretarios médicos y asistentes administrativos: 42%
Agentes de bolsa, productos básicos y servicios financieros: 42%
Supervisores de primer nivel de apoyo administrativo y de oficina: 41%
Analistas de inversiones financieras: 41%
Animadores y recreadores: 37%
Enfermeros titulados: 37%
Gerentes de propiedades, bienes raíces y asociaciones comunitarias: 34%
Gerentes financieros: 32%
Productores y directores: 31%
Técnicos de audio y video: 30%
Conserjes de hotel: 29%
Empleados de gestión de pedidos: 28%
Agentes inmobiliarios: 27%
Farmacéuticos: 26%
Contadores y auditores: 24%
Ingenieros mecánicos: 23%
Ingenieros industriales: 17%
Editores de cine y video: 17%.
Lo cierto es que las cosas inventadas por el hombre, jamás superaran la inteligencia humana y al propio ser de carne y hueso. Es verdad que la tecnología sirve de mucho, para ciertas cosas, pero no para suplantar en todas las formas a las personas.