El presidente Daniel Noboa víctima atentado en Cañar.
Provincia del Cañar, 07 de octubre de 2025. La ministra de Ambiente y Energía, Inés Manzano, presentó este martes 7 de octubre una denuncia por tentativa de asesinato al presidente de Ecuador, Daniel Noboa, con base al ataque ocurrido el 28 de septiembre en el cantón Tambo, en la provincia de Cañar, cuando un convoy encabezado por el mandatario y resguardado por militares fue atacado.
«Antes de acercarse al estadio aparecieron 500 personas y estuvieron lanzando piedras, y obviamente también hay signos de balas en el carro del presidente», declaró Manzano al señalar lo ocurrido antes de que Noboa acudiera a un evento oficial en esa localidad, en el marco del paro nacional convocado por la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (CONAIE) en contra de la eliminación del subsidio al diésel.
$!Fotografía de Noboa junto a uno de los vehículos que recibieron impactos de bala durante el viaje por Cañar.
Fotografía de Noboa junto a uno de los vehículos que recibieron impactos de bala durante el viaje por Cañar. (Presidencia de la República)
En un comunicado difundido a través de X, la Presidencia acotó que los acusados «obedecían órdenes de radicalización» y que «intentaron impedir, por la fuerza la entrega de una obra destinada a mejorar la vida de una comunidad», en referencia al acto de entrega del sistema de alcantarillado de Sigsihuayco, programado para ese día.
Sin revelar más detalles sobre la acción, la funcionaria precisó que cinco personas han sido aprehendidas desde que ocurrió el ataque por su vinculación a este. «Serán iniciadas por flagrancia por el delito de terrorismo», sentenció.
«Ecuador dice sí a la paz, sí al trabajo, y estas clases de manifestaciones que no son pacíficas no son las que necesitamos en un momento de progreso y desarrollo», declaró Manzano.
La ministra condenó los actos de violencia registrados durante las manifestaciones y aclaró que las comunidades indígenas ancestrales no están involucradas, sino que los ataques provienen de “células criminales” responsables de generar actos terroristas.
Denuncias por terrorismo
La denuncia por parte de Manzan fue presentada un día después de que los asambleístas del partido Acción Democrática Nacional (ADN) solicitaron a la Fiscalía que investigue al presidente de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie), Marlon Vargas, por presunto terrorismo, tras sus declaraciones en las que advirtió sobre la posibilidad de “tomar” Quito si el Gobierno no atiende sus demandas.
Vargas lanzó esta advertencia el pasado viernes durante un encuentro con sus seguidores, señalando que las protestas —que hasta ahora se han concentrado principalmente en la provincia de Imbabura— podrían intensificarse hasta alcanzar la capital ecuatoriana.
“No podemos permitir que esta situación se repita”, afirmó Mishel Mancheno, jefa de la bancada de ADN en la Asamblea Nacional, al salir del Ministerio Público. Añadió que Vargas parece olvidar las paralizaciones de 2019 y 2022, cuando Quito fue escenario de violencia y edificios incendiados durante movilizaciones similares.
