Se cierran las mesas electorales y los candidatos esperan los resultados

Quito, domingo 20 de agosto de 2023. Luego del cierre de las juntas receptoras del voto,  el Consejo Nacional Electoral dio a conocer que a partir de las 19h30 se darán a conocer los primeros  resultados, en el siguiente orden: binomios presidenciales, nacionales, asambleístas provinciales, y consultas populares del Yasuní ITT y el Chocó Andino, esta última  (sólo para Quito).

Los resultados se harán públicos a través de la página web del CNE. Cerca de las 15:40, el organismo electoral dio la información al notario Carlos Mantilla en Quito para que certifique que el sistema está en perfecto orden antes del escrutinio.

Durante la jornada tampoco se han registrado mayores novedades, excpeto por las observaciones hechas al organismo sobre el voto telemático a los ecuatorianos en el exterior por varios problemas y generó rechazo en el sufragio, ya que el sistema fue hackeado desde varios países del mundo, entre ellos Bangladesh y Russia.

El Ministro del Interior, Juan Zapata, resaltó los operativos de seguridad desplegados a escala nacional y el éxito que han tenido hasta el momento. «Todo el personal de Policía y Fuerzas Armadas estamos desplegados en las calles del país para garantizar la seguridad ciudadana», dijo Zapata

Por su parte, el director de Operaciones del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, Nilo Estrada, garantizó la seguridad en todos los recintos electorales y llamó a los ciudadanos a acudir a las urnas y ejercer su derecho al voto.

«Hasta el momento hemos trabajado en coordinación con la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas en los exteriores de los recintos electorales; hasta el momento no hemos tenido reportes de ninguna novedad», resaltó Estrada.

Un ochenta por ciento de los electores concurrieron a ejercer el derecho al voto, según se informó por parte del CNE.

Los candidatos presidenciales, están a la espera de los resultados oficiales. Ninguno de los aspirantes han adelantado pronósticos de los comicios, por cuento no se realizó el conteo a boca de urna como se hacía anteriormente. Aunque se había autorizado, de última hora las empresa CEDATOS, desistió de aquellos.