‘Ley de Fundaciones’, un proyecto urgente para frenar el lavado de activos
Quito DM, lunes 28 de agosto de 2025. Un nuevo proyecto urgente tiene listo el gobierno para tramitarse en la Asamblea Nacional.
El presidente de la República, Daniel Noboa, confirmó que, este lunes 28 de julio presentará su cuarto proyecto de ley económica urgente, denominado «Ley de Fundaciones».
“Hoy tenemos varios anuncios, va a haber bastante llanto de los grupos de siempre. En el Ecuador se usan fundaciones sin fines de lucro para ingresar dinero y desestabilizar el País”, señaló Noboa al anunciar la iniciativa, en una entrevista radial.
Según el mandatario, hay fundaciones que operan sin ningún tipo de control por parte de la Unidad de Análisis Financiero y Económico (UAFE), lo que «se ha vuelto un mecanismo que impulsa la criminalidad y la minería ilegal».
“Por años no ha habido mucho control y ahora tiene que haber un control real. Se han usado las fundaciones como vehículo de lavado de dinero y para financiar organizaciones narcoterroristas”, añadió el jefe de Estado.
El mandatario dice que no se trata de un ataque contra las ONG´s en general, sino contra aquellas que no puedan justificar el origen de sus fondos.
“Hay fundaciones honorables, (que trabajan) con pasión, con empatía que ayudan a las personas en Ecuador. Esas no van a tener ningún problema, porque pueden explicar claramente de dónde sale su dinero. Lo contrario es castigar a las que mueven dinero de criminales”, puntualizó.
Entre los cambios que contempla el proyecto de ley, el presidente mencionó que los fondos incautados o congelados por lavado de activos no podrán permanecer en cuentas de bancos privados, sino que deberán trasladarse a una cuenta temporal del Banco Central del Ecuador.
“No puede ser que de repente incautas 50 millones de dólares de un narco y se queden en el mismo banco, sin control. Ese dinero debe pasar al Banco Central hasta que se resuelva la extinción de dominio o el proceso judicial correspondiente”, advirtió.
Aquí no solo se trata de sancionar, o perseguir, sino de investigar a profundidad, el destino de los recursos que ingresan a las fundaciones desde el exterior. También tienen que detectar que los tentáculos del narcotráfico, no extorsionen ni amenacen, a las fundaciones para que laven dinero.
Es un trabajo arduo de la UAFE y de Policía. Recordemos que la justicia está parcializada, y se evidencia el accionar de algunos jueces y fiscales, que a lo mejor actúan bajo presión y amenaza.