Helicóptero militar se accidentó en Imbabura
Un helicóptero Ecureuil del Ejército ecuatoriano, que realizaba reconocimientos aéreos en zonas donde se llevarían a cabo actividades de minería ilegal, se accidentó este miércoles en el sector de Buenos Aires, cantón Urcuquí de la provincia de Imbabura.
Tras el incidente, según informó la institución a través de redes sociales, se activó de inmediato el Plan de Búsqueda y Rescate, lo que permitió localizar y rescatar con vida a los cuatro miembros de la tripulación, quienes fueron trasladados a un lugar seguro.
El Ejército expresó su solidaridad con los familiares del personal militar y adelantó que brindará toda la ayuda y asistencia necesaria a quienes lo requieran. Mientras tanto, las autoridades militares realizan una investigación para esclarecer las causas del siniestro.
El accidente ocurrió horas después de que el Ejército destruyó una hectárea con aproximadamente 10.000 plantas de coca en el cantón de Putumayo, cercano a la frontera con Colombia, en Sucumbíos.
Una patrulla militar identificó un área con vegetación característica de plantaciones de coca y examinó la vegetación para confirmar la presencia de las plantas. “Inmediatamente se procedió a notificar a las autoridades competentes y a la destrucción correspondiente”, indicó el Ejército en su cuenta de la red social X.
Rodeado por Colombia y Perú —los mayores productores mundiales de cocaína—, y con varios puertos en su costa, además de una economía dolarizada, Ecuador se ha convertido en un punto clave para grupos de crimen organizado que operan a nivel internacional y que se han extendido para llevar a cabo otro tipo de delitos, como la minería ilegal.
Las autoridades no han confirmado aún las causas exactas del siniestro, pero el hecho reaviva la preocupación por el riesgo que representa la expansión de la minería ilegal en Imbabura, especialmente en Buenos Aires, donde las operaciones clandestinas continúan a pesar de múltiples intervenciones militares desde 2019.